Este miércoles Rosario se convertirá en un escenario sonoro único con La Ruta de las Campanas, una propuesta cultural que busca revalorizar el patrimonio auditivo de la ciudad en el marco de su tricentenario. Durante la jornada, campanarios de distintos puntos resonarán en armonía para ofrecer una experiencia musical inolvidable.
La iniciativa, impulsada por la investigadora Emiliana Arias Silva y el compositor Ezequiel Diz, tiene como objetivo conectar el presente con el pasado a través del repique de campanas. Este evento, basado en la investigación de Arias Silva, cuya publicación sobre los campanarios rosarinos fue editada por la Editorial Municipal, contará con conciertos simultáneos en más de 40 campanarios distribuidos por toda la ciudad.
La jornada dará inicio a las 20:00 horas con un primer concierto de campanas, seguido por la presentación de orquestas infanto-juveniles a las 20:30. Finalmente, el evento culminará con un segundo concierto a las 21:00, logrando así que la melodía envuelva cada rincón de Rosario.
Entre los espacios que formarán parte de esta celebración se destacan la Municipalidad de Rosario, la Catedral, la Basílica San José y diversas parroquias de los distintos distritos de la ciudad. Los campanarios seleccionados fueron elegidos según su estado de conservación y su capacidad para albergar actividades musicales.
Cada concierto tendrá una duración aproximada de 10 minutos y se adaptará a las características del campanario. Los artistas podrán ejecutar las piezas desde las alturas o a nivel del suelo, utilizando diferentes mecanismos para hacer sonar las campanas.
PRINCIPALES PUNTOS DE LA RUTA DE LAS CAMPANAS
Distrito Centro:
Municipalidad de Rosario y Catedral de Rosario (Buenos Aires y Córdoba) – Orquesta de Ludueña.
Basílica San José (San Martín y Cochabamba).
Facultad de Derecho (Dorrego y Córdoba).
Santa Rosa de Lima (Mendoza y Corrientes).
Basílica Nuestra Señora de Lourdes (Santiago y Mendoza).
Distrito Sur:
Parroquia Santísimo Sacramento (Oroño y Saavedra).
Parroquia Nuestra Señora de la Merced (Av. del Rosario y Costarelli) – Banda del Distrito Sur.
Distrito Norte:
Parroquia Perpetuo Socorro (French y Alberdi) – Banda del Distrito Norte.
Parroquia San Ramón Nonato (Punta Lara y Agrelo).
Distrito Noroeste:
Parroquia San Antonio de Padua (Provincias Unidas y Mendoza).
También sumarán repiques de campanas iglesias y capillas de los distintos distritos.
Con la participación de músicos, coros y ensambles, esta experiencia transformará el paisaje auditivo urbano en una celebración que resonará en el corazón de la ciudad.