La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Mercedes Miguel, anunció que la serie británica Adolescencia podrá ser proyectada en escuelas públicas porteñas. La autorización fue otorgada por la plataforma Netflix, lo que permite su incorporación como recurso didáctico en las aulas.
La serie, una miniserie de cuatro capítulos, sigue la historia de una familia británica cuya vida cambia abruptamente cuando su hijo adolescente es arrestado por el asesinato de una compañera. A lo largo de los episodios se abordan temas como salud mental, violencia escolar, masculinidad tóxica y los peligros del contenido digital.
“Recomendamos que todas las escuelas trabajen con la serie en los espacios de aprendizaje que lo consideren, porque creemos que puede ser un recurso valioso para fomentar la reflexión y el debate entre los jóvenes”, expresó la ministra.
La iniciativa forma parte del plan de transformación de la escuela secundaria que impulsa el gobierno porteño, con el objetivo de hacer más atractivos los contenidos escolares y conectar con las problemáticas reales de los adolescentes. En el Reino Unido, país de origen de la serie, Adolescencia también fue incorporada al sistema educativo con el aval del primer ministro Keir Starmer.
Con esta medida, las autoridades educativas porteñas esperan abrir espacios de diálogo sobre salud emocional, vínculos y violencia, en un formato que interpela directamente a las nuevas generaciones.