El Gobierno oficializó cambios en el Certificado MiPyME con el objetivo de reforzar su seguridad y actualizar los parámetros que determinan a qué categoría pertenece cada empresa. La medida más relevante es la incorporación de un código QR en el certificado, que permitirá validar su autenticidad de forma más ágil y segura.
Además, se incrementaron los límites de facturación que definen a las micro, pequeñas y medianas empresas, con el fin de adaptarlos a la inflación y la dinámica económica actual. Esto permitirá que más empresas puedan acceder al régimen MiPyME y a los beneficios fiscales, financieros y administrativos que implica estar dentro del registro.
Estas modificaciones no solo buscan optimizar el sistema de certificación, sino también ampliar el alcance del apoyo estatal al entramado productivo nacional, especialmente