Nueva licitación del Tesoro: ¿Mayor apetito por dólar linked tras señales de Caputo?

El Tesoro Nacional enfrenta mañana una nueva licitación para renovar cerca de $9 billones en vencimientos, de los cuales dos tercios están en manos del sector privado, lo que representa un desafío clave para la Secretaría de Finanzas.

Por Facundo Cuello de Awa global

El Tesoro Nacional enfrenta mañana una nueva licitación para renovar cerca de $9 billones en vencimientos, de los cuales dos tercios están en manos del sector privado, lo que representa un desafío clave para la Secretaría de Finanzas. Si bien el gobierno en caso de no conseguir 100% de rollover, cuenta con un colchón de liquides de aproximadamente $6 billones captados en exceso durante licitaciones anteriores que le daría margen para absorber una eventual baja demanda o evitar convalidar tasas altas.

El contexto es complejo: tras semanas de compras, el BCRA cambió de rumbo la semana pasada y lleva 7 días consecutivos vendiendo divisas, con un total cercano a USD 1.300 millones en ventas netas.

El menú de instrumentos: 

Dato clave: En las últimas dos licitaciones, el Tesoro declaró desiertas las dólar linked por falta de ofertas, reflejando el escepticismo del mercado frente a un tipo de cambio oficial que muchos consideran atrasado.

¿Por qué esta vez podría ser diferente?

El ministro Luis Caputo generó expectativas el martes 18 de marzo, al señalar en una entrevista previa al mercado que no está definido mantener el crawling peg del 1% mensual tras el acuerdo con el FMI. Esta declaración fue interpretada como una posible flexibilización cambiaria, lo que podría reactivar el interés en las dólar linked.

Comentarios