Siete ofertas en la licitación para construir el Microestadio Parque Independencia

Con un presupuesto oficial de más de $9.200 millones y un plazo de ejecución de 365 días

Los Juegos Suramericanos 2026 se llevarán a cabo del 12 al 26 de septiembre en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela. En ese marco, se realizó la apertura de sobres con las ofertas económicas para la construcción del Microestadio Parque Independencia en Rosario, con un presupuesto oficial de más de $9.200 millones y un plazo de ejecución de 365 días.

El Microestadio Parque Independencia se ubicará dentro del predio del Estadio Municipal de Rosario, en las calles Ovidio Lagos y Dante Alighieri. Formará un polo deportivo junto al Patinódromo Municipal y la pista de atletismo existentes, convirtiéndose en un referente para la región. La obra abarcará una superficie cubierta de 3.500 metros cuadrados y una superficie total edificada de 5.300 metros cuadrados. Contará con un aforo total de 2.460 personas (2.400 sentadas en tribunas y 30 en palcos), con la posibilidad de agregar tribunas eventuales que elevarían la capacidad a 2.800 personas.

Además, el microestadio contará con 16 cabinas de transmisión para dos personas cada una en la zona alta y 30 posiciones para prensa.

Las Ofertas Presentadas

En total se presentaron siete ofertas económicas para la construcción del Microestadio:

+Pirámide Construcciones S.A.: $7.356.856.664,36

+TECA S.A.: $8.824.679.503,74

+Sanimat R.A.: $8.748.062.740,97

+Epreco SRL: $9.033.207.578,67

+AC Ingeniería S.B.L.: $7.268.399.908,00

+Depaoli & Trosce Constructora S.R.L.: $7.674.916.951,07

+Cocivial S.A.: $7.974.521.104,90

El acto fue encabezado por el secretario de Vinculación Institucional del gobierno provincial, Julián Galdeano, quien destacó la importancia de completar las obras a tiempo para la inauguración de los Juegos y también como un legado para la ciudad.

El subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rosario, Juan Manuel Ferrer, también resaltó el impacto de esta obra estratégica y moderna, que consolidará a la ciudad como una referencia nacional e internacional en infraestructura deportiva.

Obras Complementarias

Cabe recordar que recientemente también se licitó el Estadio Multipropósito Arena de Rosario, con una inversión de más de $12.000 millones. Además, se están desarrollando otras obras importantes en Santa Fe, Rafaela y Recreo, destinadas a consolidar la infraestructura deportiva para los Juegos Suramericanos 2026.

Comentarios