El Pasaje Juramento, uno de los espacios más emblemáticos del casco histórico de Rosario, será objeto de una importante renovación que permitirá recuperar su esplendor y fortalecer su papel como eje urbano representativo. La obra, que forma parte del Proyecto Urbano “Rosario 300”, incluirá la restauración de su piso, la puesta en valor de la fuente y las esculturas de Lola Mora, así como mejoras en la iluminación y solución de problemas estructurales que afectan la Casa Parroquial y la Catedral.
Este proyecto, enmarcado en la celebración del Tricentenario de la ciudad, busca realizar intervenciones significativas en zonas de alto valor histórico y simbólico, dejando un legado perdurable para futuras generaciones.
En este marco, se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación de las obras, en la que se presentaron dos empresas interesadas en llevar adelante los trabajos. La empresa De Rosario Servicios SRL ofertó $1.602.725.424,40, mientras que DyScon SA presentó una propuesta de $1.665.791.532,05. Ambas ofertas serán analizadas para determinar la adjudicación de los trabajos, cuyo presupuesto oficial es de 1.395 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 180 días corridos.
Renovación integral para un espacio icónico
Las obras contemplan una serie de mejoras esenciales para recuperar el esplendor del Pasaje Juramento. Entre ellas, se destaca la restauración de la fuente y de las esculturas de Lola Mora, que serán sometidas a un minucioso trabajo de conservación para devolverles su brillo artístico original. Además, se reemplazará el piso deteriorado por placas de granito reconstituido monocapa color blanco natural despulido, asegurando su durabilidad y resistencia.
Otro aspecto clave de la intervención es la solución a los problemas de filtraciones que afectan la Casa Parroquial, un edificio histórico situado entre el Pasaje y la Catedral. Para ello, se realizarán trabajos de impermeabilización y sellado, además de la construcción de un nuevo albañal que permitirá el drenaje adecuado de las aguas residuales.
La iluminación también tendrá un papel fundamental en la revitalización del Pasaje. Se instalarán dispositivos especiales alrededor de las esculturas y en sectores clave del recorrido para realzar la belleza del entorno y mejorar la seguridad en horarios nocturnos. Asimismo, se llevarán a cabo trabajos de parquización en el talud lindero al Palacio Municipal, reforzando el atractivo paisajístico de la zona.
El secretario de Obras Públicas y Planeamiento, Eduardo Bressán, brindó detalles sobre la importancia de esta restauración: “La puesta en valor del Pasaje Juramento forma parte de un plan integral de mejoras en el eje histórico por el Tricentenario de Rosario. Además, se realizarán intervenciones en el Palacio Municipal y en la Catedral, con el objetivo de preservar y embellecer espacios fundamentales para nuestra identidad urbana”.
Los trabajos de restauración se suman a una serie de iniciativas dentro del Proyecto “Rosario 300”, que busca reforzar la identidad histórica de la ciudad y consolidar su atractivo turístico.