Privatización de rutas en Santa Fe

Las rutas alcanzadas por la medida: autopista a Córdoba y Buenos Aires

El gobierno nacional anunció una serie de modificaciones en materia de movilidad que incluyen la implementación de “peajes sin barreras” en todas las rutas nacionales, así como cambios en la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Entre las vías que serán alcanzadas por esta medida en la provincia de Santa Fe, se encuentran la autopista a Córdoba y Buenos Aires, la avenida Circunvalación y las rutas nacionales 7, 8, 19 y 34.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que el sistema de peajes sin barreras busca modernizar el cobro y evitar congestiones en los puntos de control. Asimismo, destacó que esta política forma parte de un modelo de inversión privada en infraestructura vial. “A partir de este esquema, se promoverá el desarrollo de obras con participación del sector privado, que financiará los trabajos a cambio del derecho de cobrar peaje a los usuarios”, expresó.

Junto con esta iniciativa, el gobierno nacional avanza en la privatización de Corredores Viales S.A., la empresa estatal encargada de administrar 6.000 kilómetros de rutas en todo el país. En Santa Fe, esta medida afectará tramos estratégicos utilizados por miles de conductores diariamente, incluyendo la autopista Rosario-Buenos Aires y la autopista a Córdoba.

Además de la implementación del sistema digital en peajes, el gobierno dispuso modificaciones en la RTO. A nivel nacional, la primera revisión se realizará a los cinco años del patentamiento y la siguiente a los diez, con una periodicidad bianual posterior. En Santa Fe, sin embargo, la revisión técnica se rige actualmente por un esquema diferente y requerirá la adhesión provincial para la aplicación de los cambios.

El anuncio generó diversas reacciones entre transportistas y usuarios habituales de las rutas santafesinas, quienes esperan precisiones sobre cómo impactará en los costos y la circulación. En tanto, Vialidad Nacional convocó para finales de febrero una audiencia pública para avanzar en la licitación de distintos corredores viales, lo que incluye la Ruta Nacional 33 en Santa Fe, la RN 18 en Entre Ríos y la variante de la RN 19 en Córdoba.

 

Comentarios