Nación se niega a reparar las rutas en Santa Fe: “Están jugando con la vida de la gente”

El ministro Enrico insiste ante el Gobierno Nacional en la urgente necesidad de obras viales

La Casa Rosada ha rechazado nuevamente la posibilidad de reparar las rutas nacionales en Santa Fe, a pesar de los reiterados reclamos del Gobierno provincial. En lo que fue la decimotercera gestión realizada por el ministro de Obras Públicas santafesino, Lisandro Enrico, ante funcionarios nacionales, la respuesta fue la misma: no hay fondos y las obras no se harán.

Los ministros santafesinos de Obras Públicas, Economía y Desarrollo Productivo, encabezados por Enrico, se reunieron en Buenos Aires con autoridades del Ministerio de Economía de la Nación. Durante el encuentro, volvieron a exigir la reparación de las rutas nacionales que atraviesan la provincia o, en su defecto, su traspaso a la jurisdicción provincial para que la administración de Maximiliano Pullaro pueda realizar las obras necesarias. “La falta de inversión de Nación en las rutas pone en riesgo la vida de los santafesinos”, advirtió Enrico.

Sin respuestas y con rutas en deterioro

Del encuentro participaron el secretario coordinador de Infraestructura del Ministerio de Economía de la Nación, Martín Maccarone; el secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Giovine, y el director Nacional de Vialidad, Marcelo Jorge Campoy. Sin embargo, según el ministro santafesino, las autoridades nacionales no ofrecieron soluciones concretas.

“Solicitamos, como el año pasado, que se cumplan los compromisos de reparación de rutas, caso contrario, el Gobierno de Santa Fe está dispuesto a tomar el control de esas vías para su mantenimiento y seguridad vial”, insistió Enrico. En la lista de pedidos urgentes figuran la Ruta 33, la Ruta 11 y la Ruta 178, entre otras. “La respuesta fue que no tienen fondos y que no la van a hacer. Es una muy mala noticia porque son rutas en muy mal estado”, lamentó el funcionario.

Asimismo, Enrico detalló que también reclamaron obras en las rutas del puerto, especialmente en la A012 en la zona de Roldán y Ricardone, donde la Provincia ya tiene un plan de mejoras listo para ejecutar. Sin embargo, tampoco hubo respuestas por parte del Gobierno Nacional.

Un reclamo que no cesará

“Esta es la tercera generación de funcionarios que nos recibe, lo que demuestra la falta de compromiso con la problemática. El Gobierno Nacional debe entender que no invertir en las rutas nacionales provoca accidentes y pone en riesgo vidas“, enfatizó Enrico. En este contexto, reiteró la propuesta de que si Nación no puede reparar las rutas, debe cederlas a la Provincia para que esta pueda intervenirlas con fondos propios y con participación del sector privado.

El ministro ejemplificó la situación con una imagen alarmante: “Hoy mismo, equipos de Vialidad Provincial estaban arreglando cruces ferroviarios en una ruta nacional porque los vehículos están rompiendo cubiertas por el mal estado del asfalto”. Y sentenció: “El gobierno de Milei no puede desentenderse de la obra pública, porque está jugando con la vida de la gente”.

Finalmente, Enrico recordó que Santa Fe ya ha entregado más de 1.000 toneladas de asfalto a Nación para paliar la crisis vial, pero subrayó que eso “es un simple parche”. “No queremos seguir remendando baches, queremos una solución estructural como la que estamos aplicando en la Autopista Rosario – Santa Fe. Las rutas nacionales también necesitan un plan integral de obras, y si Nación no lo va a hacer, que nos las pasen a nosotros”, concluyó el ministro.

Comentarios