Vicentin cierra temporalmente sus plantas en medio de la incertidumbre judicial

La empresa agroexportadora anunció la paralización de sus operaciones en Ricardone y Avellaneda ante la falta de contratos y la continuidad del proceso concursal.

En un nuevo capítulo de la crisis que atraviesa desde finales de 2019, la empresa Vicentin anunció este jueves el cierre temporal de sus plantas industriales ubicadas en Ricardone y Avellaneda, en un intento por preservar sus activos mientras se resuelve la compleja situación judicial que enfrenta.

Según informó la compañía a través de un comunicado oficial, la decisión fue tomada “ante la imposibilidad de obtener contratos de fazón en tiempo oportuno para cumplir regularmente con los compromisos de la sociedad”. En ese marco, la firma explicó que optó por un “cierre seguro” de las plantas, con el objetivo de proteger la infraestructura y garantizar un eventual reinicio de operaciones una vez que el panorama legal lo permita.

“Estamos convencidos de que, para la conservación de la empresa, en este momento se impone la protección de los activos, lo que permitirá un rápido arranque cuando esto sea factible”, señalaron desde el Directorio.

Vicentin se encuentra inmersa desde 2020 en un largo proceso concursal, tras haber ingresado en cesación de pagos con deudas que superan los 1.300 millones de dólares. A pesar de haber presentado una propuesta de pago que recibió el respaldo de la mayoría de sus acreedores, el proceso ha enfrentado múltiples obstáculos judiciales y objeciones que impidieron su avance definitivo.

“La salida clara, concreta y tangible fue alcanzada hace más de tres años, respaldada por mayorías contundentes de acreedores”, lamentaron desde la empresa. Sin embargo, destacaron que esa solución “todavía está vigente”, aunque la falta de definiciones en el plano judicial ha llevado a lo que describen como una “situación extrema que trae zozobra a Vicentin y a la comunidad”.

Mientras tanto, la compañía aseguró que mantiene “diálogo permanente con todas las partes interesadas”, en busca de “las condiciones necesarias para reanudar la actividad”.

El futuro de una de las agroexportadoras más importantes del país sigue siendo incierto, en un contexto que combina la parálisis productiva con un proceso judicial sin resolución a la vista.

Comentarios