Un experto explica porque el consumidor se va a empoderar más y las empresas deberán reconvertirse

En el marco del desayuno de negocios que tuvo lugar en la Fundación Libertad, Alexis Hansevich, experto en Inteligencia de Negocio y Customer & Talents Analytics destacó la importancia de “dejar de hablar de empleados y comenzar a hablar de talentos”

Organizado por Impacto Ingeniería y BQRC España, se llevó a cabo el pasado viernes un interesantísimo desayuno de negocios. Se presentaron modelos ágiles y de alto impacto en la gestión comercial y relacional.

El CEO de BQRC España, Alexis Hancevich, dijo que cerraron un importante acuerdo de sociedad con Impacto Ingeniería “para trabajar nuestros productos de forma conjunta en el mercado argentino”. “Es clave, porque esta habiendo un cambio cultural muy grande, todos los indicadores macro están creciendo de manera muy sólida; y ahí la microeconomía tiene que hacer sus deberes”, evaluó.

En ese sentido, consideró que “la empresas juegan un papel clave, la competencia será importante y la gestión del cliente y el talento humano será importante”. Para Hancevich, “hasta ahora las empresas se han centrado en crecer a partir de una única variable, que es el precio. Cuando estamos en época de inflación, la gente no mira el servicio, sino la existencia del producto; y después, buscar el mejor precio que pueda encontrar porque no tiene alternativas. El modelo hacia el que se dirige el país hará que las empresas se reconviertan; y la variable precio será una mas dentro del modelo de decisión de compra, menos relevante; nos vamos a encontrar con que el servicio, modelo de fidelidad, la gestión y entrenamiento del talento serán clave”.

Hancevich entiende que “el consumidor se va a empoderar bastante, va a tomar decisiones; y hará que las empresas deban competir para conseguir ese cliente”. Y en ese punto, advirtió que “pensar que la clave es el personal que está en contacto con el cliente es un error, porque todo el personal está en contacto con el cliente” directa o indirectamente.

El CEO de BQRC España, Alexis Hancevich
El CEO de BQRC España, Alexis Hancevich

A su turno, Francisco Marchetti, de Impacto Ingeniería, destacó la necesidad de que las Pymes tengan acceso a las nuevas tecnologías, que hoy ya no son prohibitivas. “Cuando vos incorporas la actitud de actuar rápidamente y modelos de inteligencia que te ayuden a mejorar en un corto plazo la experiencia del cliente, retenes el talento clave, y aplicas reingeniería a tus procesos, se hace un mix muy interesante, que nos pone a tono con este contexto mas competitivo”

Retener talentos

La charla de Aléxis Hancevich también tuvo un capítulo dedicado a la retención de talentos. Hoy, las estrategias eficaces de retención de empleados incluyen ofrecer programas de desarrollo profesional, mejorar la cultura, capacitar a los gerentes para retener al personal, invertir en programas de diversidad y ofrecer compensaciones y beneficios justos.

El experto apuntó un nuevo factor, el “salario emocional”. Tener en cuenta “la composición del salario dinerario mas la parte emocional, que se calcula que tiene un peso del 20%”, ilustró. “Si tengo un empleado que gana 10, y la competencia le ofrece 11, mi elasticidad de salario emocional me permitirá retener ese talento hasta 12 y un poquito mas”, indicó Hancevich.

“Disponer de una plantilla estable en el tiempo ayuda a las empresas a afrontar proyectos a largo plazo con mayores garantías de éxito. La retención de personal debería una prioridad estratégica”, destacó. “La retención de empleados supone una ganancia de competitividad y productividad en comparación con las empresas que presentan altos niveles de rotación de personal”, agregó

Comentarios