La multinacional agroindustrial Syngenta anunció que sus dos plantas de procesamiento de semillas en Venado Tuerto, Santa Fe, funcionarán íntegramente con energía proveniente de fuentes renovables. El cambio responde a un acuerdo estratégico con Genneia, empresa líder en generación de energía sustentable en el país.
A partir de este convenio, ambas plantas recibirán energía eólica y solar a través del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), lo que permitirá reducir un 100% la huella de carbono derivada del consumo eléctrico.
“Este es un paso clave en nuestro compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Hoy podemos decir que nuestras operaciones en Venado Tuerto funcionan exclusivamente con energía limpia”, destacó Leandro González, gerente de las plantas de Syngenta en esa ciudad.
Por su parte, Gabriela Guzzo, Gerente Comercial Senior de Genneia, afirmó que esta alianza consolida la estrategia de descarbonización industrial de ambas compañías. “La agroindustria tiene un rol clave en el cambio hacia una matriz energética más sustentable, y Syngenta está marcando el camino”, remarcó.
La decisión de la compañía suiza también posiciona a Venado Tuerto como un polo agroindustrial comprometido con la transición energética, en línea con las nuevas exigencias globales en materia ambiental y de producción sustentable.
El acuerdo forma parte de un plan más amplio de Syngenta para avanzar hacia operaciones más responsables, que incluye también la eficiencia hídrica, reducción de residuos y prácticas agrícolas regenerativas.