Pymes rosarinas comienzan su camino exportador

La capacitación impulsada desde la Municipalidad con asistencia técnica de diversas instituciones busca acompañar a Pymes locales en el camino de la internacionalización de sus productos bajo el programa Primeros Exportadores

El programa Primeros Exportadores que lleva adelante la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo, puso en marcha su novena edición este miércoles 26 de junio con el primer encuentro de capacitación. En esta oportunidad, 20 pymes rosarinas apuestan a exportar por primera vez. La actividad se llevó a cabo en el auditorio del Banco Municipal de Rosario.

El programa tiene como objetivo acompañar a las empresas en el camino de la internacionalización, capacitándolas en los aspectos más relevantes del comercio exterior y promoviendo las exportaciones de productos con valor agregado en origen.
Entre todas sus ediciones, 100 pymes ya han pasado por el programa. Dirigido a Pymes de la ciudad que aún no hayan exportado o lo hayan hecho de forma esporádica directa o indirectamente, y que cuenten con la capacidad, los recursos, la decisión, interés y compromiso de participar en un programa integral.

La jornada inaugural contó con la presencia del secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Leandro Lopérgolo y la subsecretaria de Producción, Sabrina Brachetta, contó con representantes de las empresas Arbanit y 420 CBD, que expusieron su experiencia por el paso por el programa. También estuvieron presentes las autoridades de las universidades e instituciones que apoyan el programa.

Las empresas seleccionadas para esta novena edición del programa son: Arfans; Granola Real; Cooperativa La Morena; Isoplus; Volk; Nunzio; Idear Tech; Mervak; Dejavu; Masabia; Ultra Gel; Geoxar; Isabella de la Perla; Evercaff; Nutremax; Kalber; Nd Medical; La Pasionaria; Chapa Negra; Is-Fra.

Esta iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo cuenta con el apoyo y asistencia técnica de la Secretaría de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe, a través de Santa Fe Global; Cámara de Comercio Exterior de Rosario; Cámara de Exportadores de Rosario; Universidad Nacional de Rosario (UNR); Universidad Abierta Interamericana (UAI); Banco Municipal de Rosario; Aderr; Enapro, Aeropuerto Internacional Rosario (AIR); Iram y Asociación de Profesionales de Marketing (APMKT).

Comentarios