27/12/2016 TELAM Buenos Aires: El ministro de Hacienda y Finanzas saliente, Alfonso Prat Gay, consideró en su última rueda de prensa como responsable del área que se despide con una 'sensación de misión cumplida' y mencionó que el blanqueo de capitales concluye una serie de hitos de la primera etapa económica del Gobierno, que incluye la salida del cepo y el acuerdo con los holdouts. Foto: Florencia Downes/telam/aa

Prat Gay asume el liderazgo de Mercedes Benz Argentina con un nuevo grupo inversor

La compañía cambiará de mando este jueves con la llegada de nuevos gestores encabezados por el ex ministro, Pablo Peralta y Daniel Herrero

Un grupo de inversores encabezado por Alfonso Prat Gay, Pablo Peralta y Daniel Herrero se haría cargo de la filial argentina de Mercedes Benz, según informaron fuentes del mercado. Aunque ni la automotriz alemana ni el grupo financiero ST de Peralta respondieron a las consultas, la compañía convocó a una conferencia de prensa para este jueves.

La operación incluiría la cesión de la fábrica en Virrey del Pino, la licencia para producir el utilitario Sprinter por cinco años y el derecho a importar los vehículos de alta gama de la marca.

La salida de Mercedes Benz de Argentina

El retiro de la automotriz alemana de su filial en Argentina respondería a la decisión de la casa matriz en Alemania de no asignar un nuevo modelo a la fábrica de Virrey del Pino. La producción del Vito ya había cesado antes de la pandemia, y la división de Camiones y Buses de Mercedes Benz se convirtió en una empresa independiente a nivel global, con planes de trasladar su producción a Zárate en 2026.

En tanto, la Sprinter convencional dejará de fabricarse mundialmente en 2029, mientras que las versiones electrificadas ya se producen en Estados Unidos y Sudáfrica.

La nueva conducción de Mercedes Benz Argentina

El exministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, quedaría a cargo de la estrategia financiera de la compañía, mientras que la gestión de la planta recaería en Daniel Herrero, expresidente de Toyota Argentina hasta 2022.

Por su parte, Pablo Peralta, actual titular del grupo ST, manejaría la inversión de manera independiente a su holding financiero. Peralta es un empresario con intereses en seguros, agroindustria y concesionarias automotrices, incluyendo la representación de la marca china Geely, que recientemente adquirió una participación en Renault Brasil.

Uno de los principales desafíos del nuevo equipo será asegurar nuevos proyectos productivos para la planta de La Matanza. En ese contexto, crecen los rumores sobre negociaciones con marcas chinas, que podrían aprovechar la estructura existente para fabricar nuevos modelos en el país.

Comentarios