Los tenedores de dólar libre siguen con ventaja en el rubro de la construcción, pese a que los aumentos en los costos del m2 han achicado de a poco el margen de ganancia. Desde el rubro aseguran que quienes cuentan con la divisa, siguen encontrando una oportunidad en la construcción.
Tal como señala el último informe de Reporte Inmobiliario, los costos de construcción de casas tipo country “aumentan más de lo esperado”. El 2020 fue el año más ventajoso en años para convertir dólares en viviendas de categoría, y si bien la tendencia fue achicando algunos márgenes, los valores finales siguen en precios por debajo de los históricos.
Pese a que mes a mes hubo aumentos que repercuten en el precio final, hoy construir una vivienda con buen nivel de terminaciones y con una superficie de 305 m2 alcanza un costo que se acerca a los 55 millones de pesos, lo que se traduce a un total de 381.599 dólares medidos por la cotización del mercado marginal de divisas. Aún el ahorro con respecto a noviembre del 2017 sigue siendo importante, en los 196.770 dólares blue, debido a la fuerte devaluación de la moneda. En noviembre de 2017 para construir la misma casa había que contar con un presupuesto de 578.369 dólares, señalan.
Desde la constructora Emprender coinciden en el análisis y comparan: “La oportunidad es ventajosa para quienes cuenta con el ahorro: hoy al construir tenés entre un 25 y 30% de ahorro si quisieras comprar la misma casa”.
“Del año pasado a esta parte se equiparó un poco el precio, pero al que tiene dólares ahorrados le sigue conviniendo construir, seguimos en un buen momento pese a que los valores se movieron un poco del año pasado a esta parte”, destacó Maximiliano Barrionuevo, de Emprender y agregó: “Pese a que algunos precios fueron ajustándose, el valor del m2 de una calidad constructiva alta se ubica en 75 mil pesos”.
El informe de Reporte Inmobiliario no es tan optimista. Señala que durante los últimos siete meses los costos fueron escalando incrementos que superan el 50% medidos en dólares, y que el costo por m2 alcanza los U$S 1211. Sin embargo, remarca el mismo informe, los valores siguen durante este 2021 muy por debajo de los que alcanzaron en el 2017, año de referencia.
“Para quienes pueden invertir en ladrillos, la oportunidad sigue siendo óptima”, asegura Barrionuevo y remarca que la oportunidad se ubica en la posición del billete: “Al ser un año de elecciones sabemos que el valor del dólar suele quedarse estable y es una buena ocasión para hacer una inversión, cuando empieza a moverse los dólares se guardan, siempre es así”.