Después de un mes de enero récord para los últimos siete años, con casi 69.000 operaciones y un crecimiento del 103,4% interanual, las ventas del mes de febrero vienen acompañando el proceso de variaciones que el mercado automotor argentino está viviendo con los cambios de normativas y reglas que impactan en los precios.
Los actores del sector explican que todo empezó con la eliminación del impuesto PAIS, siguió con la rebaja del 75% del impuesto interno y podría continuar haciéndolo con otras medidas que se anunciarán en los próximos meses.
Jorge Pesado Castro confirmó que “hay un repunte importante en la venta de automotores que se notó a partir del mes de enero, y ahora se está intensificando en los días que lleva febrero, con muchas consultas y operaciones que se están haciendo, lo cual es bueno para toda la economía”.
El ejecutivo explicó que durante el mes de enero se patentaron 69.000 automotores en todo el país, la mejor cifra de los últimos 8 años. Santa Fe representa el 9% de ese total.
Para Pesado Castro, en parte se debe a la baja de precios. “Al sacar los impuestos internos, evidentemente hubo varios segmentos de automotores que se vieron muy beneficiados con una baja de precios”, explicó. “Los automotores que estaban de 40 a 70 millones de pesos, dejaron de tributar el impuesto interno que era un 25% y esto se reflejó en una baja de entre un 10 y un 15% de estos automotores; y este segmento fue precisamente el que más creció”, comentó el empresario, referente del sector en la región.
Al mismo tiempo, el segmento premium, aquellos vehículos de más de 70 millones, que siguen alcanzados por el impuesto interno (que pasó del 35 al 18%), también creció en ventas. “Muchos automóviles de alta gama, como Mercedes, BMW y Audi, se están vendiendo un poquito más que antes”, se entusiasmó.
Por su parte, el segmento de inicio de gama, vehículos del orden de 20, 25, hasta 30 millones de pesos, se están vendiendo “normalmente”. “No han bajado de precios, no han tenido una quita de ningún impuesto; pero bueno, y el aumento ha sido insignificante, de un 1, un 2%”.
Furor por los SUV
“Todas las marcas tienen un modelo de SUV, y ese fue el segmento que más ha crecido”, dijo Jorge Pesado Castro.
En ese segmento, Toyota Corolla Cross fue líder en patentamientos. El segundo lugar, de cerca, quedó el Volkswagen Taos ; y para cerrar el podio, el Chevrolet Tracker.
Financiación
Para Pesado Castro, “si bien las tasas bajaron mucho con respecto al año pasado, cuando estaban casi en un 90%, un 100%; hoy están entre un 40% y un 45%, lo que significa una rebaja importante, pero se necesita que bajen un poco más”.
Los 10 mas económicos de Febrero
• Renault Kwid: $18.260.000
• Fiat Mobi: $19.373.000
• Toyota Yaris: $22.158.000
• Hyundai HB20: $22.400.000
• Fiat Cronos: $22.600.000
• Citroën C3: $ 22.910.000
• Citroën Basalt: $23.050.000 (nuevo modelo)
• Peugeot 208: $23.280.000
• Renault Logan: $24.200.000
• Renault Sandero: $ 24.530.000