La Expocon 2025, la muestra más importante del sector de la construcción en el interior del país, desembarca este año en el parque Ciudad Industria de Funes con más de 190 expositores. Durante tres jornadas, desarrolladores, empresas constructoras, proveedores, profesionales, instituciones y público general podrán recorrer una exposición que reúne lo mejor de la industria y proyecta el futuro de la construcción, la vivienda y el urbanismo.
En ese marco, el Foro de la Vivienda participará activamente a través de una conferencia que reunirá a representantes de varias de las entidades que lo integran. La cita será el viernes 4 de abril a las 14:30 hs en el auditorio del Parque Industrial.
El panel estará compuesto por referentes de instituciones clave del sector:
- José Cachero, por la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV)
- Martín Weller, por la Cámara de Urbanizadores de Santa Fe (CUPS)
- Diego Ferreyra, por el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR)
- Javier Abiad, por el Colegio de Ingenieros de Rosario (CIR)
- Gustavo Micheletti, por la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO)
Durante la conferencia bajo el título: “Una agenda común para la vivienda: desafíos estructurales y consensos necesarios” se abordarán temas centrales como la necesidad de una articulación público-privada para enfrentar el déficit de infraestructura, el análisis de estadísticas que reflejan la situación actual del sector y los desafíos estructurales que enfrenta la construcción en la región. Además, se presentará la agenda de trabajo del Foro para este año, con ejes en el monitoreo de costos, el desarrollo de herramientas de financiamiento y un debate profundo sobre planificación urbana, con foco en el crecimiento de Rosario y su área metropolitana.
El Foro de la Vivienda es un espacio multisectorial integrado por entidades empresarias, profesionales y académicas vinculadas al desarrollo del hábitat. Su objetivo es promover propuestas concretas para mejorar el acceso a la vivienda y la calidad del entorno urbano, fomentando el diálogo y la cooperación entre todos los actores involucrados.
La participación del Foro en la Expocon 2025 se refuerza a través de su participación en el stand del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la iniciativa del Secretario de Comercio Interior, Gustavo Rezzoaglio.