El Colegio de corredores rechaza el posible DNU presidencial para desregular el mercado inmobiliario

La entidad argumenta que su función es asegurar a la sociedad la transparencia de los negocios preservándola de situaciones desafortunadas y/o inescrupulosas en operaciones inmobiliarias, que no son pocas.

En virtud de los trascendidos periodísticos de las últimas horas sobre el posible DNU que dictaría el Poder Ejecutivo Nacional, con relación a la necesidad de “desregular” el mercado inmobiliario, desde COCIR adherimos a lo manifestado por el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de la República Argentina (CoFeCI) institución constituida por los Colegios Inmobiliarios de las Provincias del País y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Vemos con mucha preocupación el tratamiento informativo que se le está dando a este tema, teniendo en cuenta que la profesión del Corredor Inmobiliario, es personal, liberal e indelegable y para su ejercicio se requiere la obtención de un título universitario, como sucede en la medicina, la abogacía y la arquitectura, por citar algunos ejemplos.

Más allá de esto, consideramos clave resguardar el rol social del Colegio de Corredores Inmobiliarios, ya que cumple una tarea fundamental en el control de la matrícula profesional, mediante la aplicación de sus códigos de ética profesional a los matriculados, con el objeto de asegurar a la sociedad la transparencia de los negocios que desean contratar y preservarla de situaciones desafortunadas y/o inescrupulosas en operaciones inmobiliarias, que no son pocas.

Por último, y en virtud de seguir aportando claridad e información al tema, vale la pena destacar que las provincias, en ejercicio de sus poderes originarios, son quienes tienen la potestad exclusiva y excluyente de la creación de Colegios y Consejos de Profesionales Universitarios. Insistimos: La regulación de las profesiones liberales, como es el Corretaje Inmobiliario, constituyen facultades exclusivamente de las Provincias y que no han sido delegadas al Estado Nacional.

Por eso consideramos DE SUMA IMPORTANCIA, y aprovechando este momento histórico que está viviendo la provincia de Santa Fe con la pronta reforma de su Constitución, que se tenga muy presente en sus lineamientos, el rol de los Colegios Profesionales y sus aportes para el buen funcionamiento de la sociedad.

Comentarios