Para Néstor Roulet, el anuncio del gobierno deja “sabor a poco”

El productor agropecuario del sudeste cordobés y ex funcionario del gobierno de Mauricio Macri, expuso una planilla de márgenes agrícolas en soja.

El gobierno nacional anunció una baja temporal de las retenciones con el objetivo de ayudar al productor agropecuario a recomponer los márgenes y evitar así un quebranto generalizado, teniendo en cuanta que poco mas del 70% de la agricultura extensiva se hace sobre campos alquilados. El anuncio estaría plasmado en el boletín oficial del próximo lunes.

Néstor Roulet hizo números y los publicó en su cuenta de la red social de Elon Musk. “Antes de la baja de las retenciones del 33% al 26%, publiqué que el productor perdía 80 dólares por hectárea y el Estado se llevaba 473 dólares. ¿Y ahora? Algo cambia, el productor no pierde dinero, le quedan 27 dólares por hectárea de una inversión de 909 dólares por hectárea, mientras que el Estado recauda 414 dólares. Sabor a poco”, sentenció en su posteo en X.

Convencido de que su trabajo anterior fue tenido en cuenta por las autoridades agregó: “Vieron lo que publicamos, estos 7 puntos son 26 dólares a 3,5 toneladas por hectárea (si llueve y solo si llueve), lo que es igual a 90 dólares por hectárea. Habíamos calculado que un productor qué alquilaba el campo perdía 80 dólares. Justo. ¿Sabes lo lindo que es arriesgar y laburar para quedar hecho? Y bueno algo es algo”, posteó en su cuenta de X.

Con esta modificación, el ingreso al productor pasaría de ser de 999 dólares. Pero de allí hay que descontar 362 dólares de costos directos (siembra, cosecha, insumos), otros 199 dólares de costos indirectos y los 348 dólares destinados al alquiler de ese campo. En definitiva, le quedaría un saldo positivo (margen bruto) de 89 dólares, cuando antes era un quebranto de 51 dólares.

Comentarios