Rosario será escenario por primera vez de un evento global sin precedentes: la Wings for Life World Run, la maratón solidaria más grande del mundo, que se correrá en simultáneo en más de 150 países el próximo sábado 4 de mayo. El objetivo principal de esta iniciativa es recaudar fondos para la investigación de tratamientos contra lesiones en la médula espinal.
La carrera tiene una particularidad: no hay una meta fija. A los 30 minutos de iniciada la competencia, un “Catcher Car” virtual comienza a avanzar y va alcanzando a los corredores uno por uno. El desafío es mantenerse corriendo la mayor cantidad de tiempo posible antes de ser alcanzado.
Rosario fue elegida como sede oficial en Argentina, y el circuito se desarrollará por la Calle Recreativa, a lo largo de la costanera central. Los participantes correrán utilizando una aplicación móvil que simula la competencia global, con herramientas inmersivas y mensajes de aliento en tiempo real.
La largada está prevista para las 8:00 AM del domingo 4 de mayo, desde Avenida de la Costa Estanislao López 2550, a la altura de Los Silos. Quienes deseen participar deben inscribirse previamente en la página oficial del evento. El costo es de 11 dólares, y el 100% de lo recaudado será destinado a la fundación Wings for Life.
Este evento solidario fue impulsado a nivel global por el piloto de motocross Heinz Kinigadner y el fundador de Red Bull, Dietrich Mateschitz. En Rosario, cuenta con el respaldo de Warecloud, una comunidad de empresas comprometidas con el impacto positivo.
Con esta participación, la ciudad se suma al calendario internacional de una carrera que ya lleva recaudados más de 43 millones de euros desde su creación. Además, amplía la agenda de eventos deportivos de alto nivel que se desarrollan en Rosario, como la maratón nocturna Sonder, la media maratón ciudad de Rosario y la maratón internacional del Día de la Bandera.