Más del 80% de los constituyentes santafesinos tiene formación universitaria y el 62% ya ocupó cargos electivos

El 40,6% son abogados y casi el 85% del bloque oficialista proviene del sector público, según un informe de Fundación Libertad.

Un informe de Fundación Libertad permite trazar un perfil detallado del cuerpo que debatirá la reforma constitucional en la provincia de Santa Fe. Los datos revelan una convención con fuerte presencia del ámbito jurídico, una marcada experiencia política previa y un alto nivel educativo.

Educación y formación profesional

De los 69 convencionales electos, el 82,6% cuenta con título universitario o terciario, mientras que el 17,4% no concluyó ninguna carrera formal. La profesión más representada es la abogacía: el 40,6% son abogados titulados y un 4,3% adicional son estudiantes de Derecho.

Otras profesiones presentes son:

  • Contadores: 8,7%
  • Licenciados en Ciencias Políticas: 5,8%
  • También integran la Convención dos médicos, un economista, un ingeniero civil, un psicólogo, un nutricionista, técnicos en Administración de Empresas, un odontólogo y un trabajador social, entre otros perfiles menos frecuentes.

Experiencia en el sector público

Un dato llamativo es que el 62,3% de los constituyentes ha desempeñado cargos políticos electivos, desde concejalías hasta gobernaciones, pasando por bancas legislativas. A esto se suman otros 10 representantes (14,5%) que actualmente ejercen funciones en el sector público sin haber sido electos.

El bloque oficialista: perfil consolidado

El frente “Unidos”, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro y con 33 representantes en la Convención, es el grupo con mayor presencia institucional: el 84,8% de sus miembros tiene funciones actuales en el Estado, ya sea como funcionarios o electos. Además, el 42,4% de ellos son abogados, lo que marca un predominio jurídico claro en la conducción del proceso.

Este panorama indica que el debate constitucional se dará en un ámbito con fuerte peso técnico, político y jurídico. Queda por verse si esta conformación facilitará los consensos o reproducirá las lógicas tradicionales del poder.

Comentarios