El pádel sigue creciendo y ya genera más reservas que el tenis

Rosario ha experimentado un notable resurgimiento de la disciplina. Cuánto hay que invertir, en cuanto tiempo se recupera la inversión y donde jugar.

El pádel ha experimentado un crecimiento exponencial a nivel mundial en los últimos años. Según datos de la Federación Internacional de Pádel, en 2025 se registran más de 30 millones de jugadores activos en más de 130 países. Este aumento es notable si se considera que hace apenas cinco años el deporte se practicaba en poco más de 50 países.

Europa lidera, concentrando el 59% de los jugadores, seguida por Sudamérica con el 23%, y América del Norte y Central con el 7%. El número de clubes ha superado los 23.000, y existen más de 70.000 canchas distribuidas globalmente.

Este crecimiento ha sido particularmente notable en países como Francia, Suecia e Italia, donde la expansión de canchas y la afluencia de jugadores han sido significativas. Además, durante los años 2020 y 2021, en plena pandemia, se abrieron en Europa un promedio de 98 complejos y 29 clubes cada semana, totalizando 10.147 nuevas pistas y 2.994 clubes en ese período.

Argentina cuenta actualmente con una infraestructura que supera las 8.000 canchas de pádel, y más de 3 millones de jugadores activos. En los últimos tres años, se han construido más de 1.000 canchas de vidrio y césped en todo el país, reflejando el auge y la demanda creciente de este deporte.

A nivel competitivo, Argentina se destaca como una de las principales potencias mundiales en pádel, habiendo obtenido 12 títulos mundiales en la categoría masculina y 8 en la femenina. Este éxito internacional subraya la importancia y el desarrollo continuo del pádel en el país.

Rosario y Región

Durante la década de 1990, el pádel vivió su primera época dorada, con numerosas canchas en casi todos los barrios. Tras un período de menor actividad, la disciplina ha retomado protagonismo, impulsada en parte por la pandemia, que motivó a muchas personas a buscar actividades recreativas al aire libre. ​ Este auge también se refleja en localidades cercanas como Funes, donde desarrolladores han incorporado canchas de pádel como parte de las amenidades.

En medio de este resurgimiento, el año pasado se inauguró el complejo Sur Pádel en el estacionamiento del Hipermercado Libertad (de Oroño al 6000), y se sumaron dos canchas profesionales al complejo Gorostiaga en el barrio Pichincha. Lavalle Pádel abrió nuevas instalaciones en Laprida 2252. Golden Point en Fisherton, el multiespacio Rosario Arena Sports y Fisherton Padel fueron consolidando la tendencia de crecimiento en la oferta de espacios para la práctica del deporte en Rosario.

Por otro lado, Anabel Fisherton inaugurará en las próximas semanas 3 canchas de pádel en el lugar donde hasta ahora funcionaba el estacionamiento; y se proyectan 4 mas en el microcentro de la ciudad. En cuanto a precios, las canchas se alquilan por turnos de 1 hora y media y los precios rondan los $30.000. Para comprar una paleta de pádel, deberemos disponer de al menos $60.000 según Mercado Libre.

La inversión

El costo para construir una cancha de pádel varía según factores como la calidad de los materiales, el tipo de estructura (interior o exterior) y la ubicación geográfica. Un reconocido ingeniero especializado en este tipo de desarrollos le confió a ON24 que oscilan entre US$15.000 y US$25.000. Y recuperar la inversión demandará de 2 a 3 años. “Lo ideal es que trabaje todo el dia, a la mañana con profes y a la tarde con turnos”, explicó.

Por otro lado, estimo que “se harán unas canchas mas y luego se frenará; porque la demanda estará bien abastecida. Hace seis meses no se conseguía cancha en ningún lado y hoy ya se consiguen; perdurarán las que mejor estén”.

Zona por Zona, donde jugar

En el Centro, se encuentran los complejos “Obsesión”, de Maipú 1830, “Esquina Dorrego”, de Dorrego 1898, “Lavalle”, de San Nicolás 965 y Laprida 2252, “La Catedral”, de Av. Francia 1761, “Gorostiaga”, de Güemes 2874 y “Pueyrredón Pádel”, de Pueyrredón 2831.

Zona Sur cuenta con “Sur Pádel”, de Bv. Oroño al 6000 (Hipermercado Libertad), “Avenida” de Arijón 442, “Pádel Barcelona”, de Arijón al 2600, “Rosario Pádel”, de Arijón 149bis, “Club de Paddle Utopia”, de Castro Barros al 5500, “El Templo”, de San Martin al 4100, “Ave Fenix Padel”, de Pte Roca al 3600

En Zona Oeste, encontraremos a “Lavalle”, de Lavalle 1546, “Golden”, de García del Cossio, Av. Sta. Coloma y Hostal del Sol, “Fisherton Pádel” en C. 1633 671 y “Rosario Arena Sports”, de Av. Jorge Newbery 7870, “Obsesionados”, de Pte Perón al 3700, “Italiano Padel”, de Pte Perón al 6500

El secreto del éxito

Son múltiples los factores que jugaron a favor de la actividad. La accesibilidad, el dinamismo y el formato de juego que fomenta la interacción social son algunos.

De acuerdo con cifras de la plataforma easycancha, el pádel y el tenis fueron los deportes más practicados en América Latina en 2024, acumulando 3,7 millones de reservas, lo que representa un incremento del 20% respecto al año anterior. En particular, el pádel lideró con 2,2 millones de reservas, superando ampliamente al tenis, que registró 1,5 millones. En contraste, otras disciplinas como el fútbol y el golf quedaron rezagadas, con 823.000 y 542.000 reservas, respectivamente.

En el top 5 de países con mas canchas de pádel, Argentina se ubica en el 3er puesto.

España: 17.000 canchas aprox.

Italia: 9.700 canchas aprox.

Argentina: 7.000 canchas aprox.

Suecia: 5.740 canchas aprox.

Chile: Más de 2.000 canchas.

Comentarios