Gabriela Ortiz de Urbina, integrante del Colegio, explicó los mecanismos con los que cuenta la institución para proteger tanto a compradores como a corredores. “Nosotros tenemos un Tribunal de Ética que interviene ante cualquier conflicto o denuncia vinculada con un corredor matriculado. Es un proceso rápido, accesible y eficaz. Se han aplicado sanciones, devuelto reservas e incluso exigido disculpas públicas. Nada de esto puede ocurrir cuando la persona involucrada no está matriculada”, remarcó.
En ese sentido, Ortiz de Urbina subrayó que operar con un corredor no registrado deja a los damnificados sin otra vía que recurrir directamente a la justicia ordinaria. “Sí o sí tienen que recurrir a la justicia, porque desde el Colegio no podemos accionar si la persona involucrada no está matriculada. Por eso es clave que los ciudadanos nos informen de estas situaciones: tenemos un departamento de fiscalización que puede actuar ante denuncias de corretaje ilegal.”
El Colegio de Corredores cuenta además con un equipo propio que detecta y denuncia casos de ejercicio ilegal del corretaje. Incluso, firmaron recientemente un convenio con el Ministerio Público de la Acusación para que una fiscal específica tome las causas relacionadas con esta problemática. “Esto permite que haya una mirada especializada sobre casos como estos, sin que queden relegados entre causas penales mucho más graves”, detalló.
La entidad también trabaja en conjunto con municipios para detectar y frenar prácticas ilegales. Y recordó un dato clave: quien realiza una operación inmobiliaria con una persona no matriculada, no está obligado a pagarle honorarios. “La ley es muy clara: sólo los corredores matriculados pueden cobrar por su intervención. Esto también es una forma de proteger al consumidor”, afirmó.
Consultada por el caso puntual de Squadra Propiedades, Ortiz de Urbina evitó hacer declaraciones concretas pero confirmó que el Colegio fue notificado por la Fiscalía para participar como veedor. “No tengo más información que la que ha circulado públicamente, y no sería responsable hacer suposiciones”, concluyó.
Para verificar si un corredor está matriculado, se puede ingresar al padrón oficial del COCIR en su sitio web (www.cocir.org.ar) y buscar por nombre, apellido o inmobiliaria.