Valija lista rumbo a España: quinta misión de Fundación Libertad a Madrid prevé almuerzo con CEO de Globant

La comitiva integrada por empresas de Argentina, México, Colombia y Perú cuenta con una fuerte presencia de empresarios de la alimentación. La Vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, viaja a promover la marca cuyana.

Tras bajarse del avión recientemente del cuarto viaje organizado a Madrid (del 20 al 24 de mayo pasado), Fundación Libertad apronta otra vez las valijas para lo que será la quinta edición de la misión comercial que llevará adelante junto a una nueva comitiva de empresarios argentinos a la capital española. 

Es que el pentaviaje será del 24 al 28 de este mes, con agenda cargada de encuentros, reuniones y visitas, que tendrán como objetivo vincular a los empresarios argentinos con pares españoles de diferentes rubros, además de instituciones y policy makers madrileños, en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios.

De hecho, en la misión recién culminada, con foco en real estate, formaron parte de la comitiva empresas como Rosental, MSR Inversiones y Desarrollos, Fundar, Pilay, Lamelas, Sinergia, Life Desarrollos, Ocho Sauces y Crestale, además del grupo cordobés Edisur.

Cabe recordar que Fundación Libertad ha sabido cosechar un fuerte lazo con el gobierno de la Comunidad de Madrid, a través de la consultora que dirige el economista rosarino Ignacio Bongiovanni, Open Invest, y de la marcada concepción de apertura a las inversiones extranjeras que defiende y promueve Isabel Díaz Ayuso.

“En Argentina, hay empresarios que están buscando nuevos horizontes, sobre todo en Europa, y qué mejor entrada que España a través de Madrid”, destacó Bongiovanni. En ese sentido, la capital española cuenta con Invest in Madrid, la oficina regional de atención al inversor extranjero, dependiente de la Comunidad Autónoma de Madrid, cuyo director es Luis Socías Uribe (ex Deloitte).

En esta oportunidad, el menú de la nutrida agenda prevé platos fuertes, como el almuerzo con Martín Umarán, CEO y fundador de Globant, el unicornio digital argentino con sede estratégica en Madrid y Málaga.

Además, el mismo lunes 24 está estipulada la visita a “Madrid Nuevo Norte”, el proyecto urbanístico más importante de Europa, y a Las Cortes, para un encuentro con el diputado del PP, Carlos Rojas.

El martes, la agenda continuará con la visita a la Alcaldía de Madrid, una reunión de trabajo con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, y un almuerzo con los empresarios españoles Juan Ignacio Bueno Aguilera y Yayo Botas, expertos en desarrollo de negocios y con inversiones tanto en España como en Latinoamérica en los sectores de energías renovables, petrolero, petroquímico, construcción y alimenticio.

Otro de los platos fuertes del viaje será la participación de la comitiva en el XVII Foro Atlántico, donde están previstas las ponencias de diferentes líderes pensadores y autoridades de distintas regiones, como ser Fernando Savater (España) y Álvaro Vargas Llosa (Perú), o Cayetana Álvarez de Toledo (Diputada PP, España), Loris Zanatta (historiador), Mauricio Rojas (miembro del Parlamento de Suecia), Marcela Cubillo (exministra de Educación de Chile), Pedro Cateriano (Ex presidente del Consejo de Ministros del Perú).

A su vez, expondrán en el evento los expresidentes Felipe Calderón (México), Iván Duque (Colombia), Mauricio Macri (Argentina) y Guillermo Lasso (Ecuador) y Paulo Guedes (exministro de Economía de Brasil).

Para el jueves, en tanto, está confirmado el almuerzo con el economista español Daniel Lacalle (Tressis) y un encuentro con Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid. Mientras que el viernes se llevará a cabo la reunión de trabajo en Riverwalk, la empresa española de real estate, y con el Estudio Jurídico Chevez Ruiz Zamarripa.

 

Comentarios