Las empresas de medicina prepaga informaron nuevos aumentos en las cuotas para el mes de mayo, que superan nuevamente el nivel inflacionario. Según los avisos enviados a sus afiliados, las subas irán del 3,5% al 3,9%, por encima del 3,7% de inflación registrada en marzo.
Los nuevos incrementos se suman a los ya aplicados en los últimos meses. En febrero, las prepagas habían elevado sus precios entre un 2,1% y un 2,4%, mientras que en abril los ajustes oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%.
Omint fue una de las primeras en comunicar un aumento estimado del 3,9% para mayo, aunque aclaró que se trata de un cálculo preliminar ante la falta de datos definitivos sobre los aportes reales. Galeno, por su parte, fijó una suba del 3,5%, y Swiss Medical anunció un incremento del 3,7%, que también se trasladará a los copagos incluidos en los planes.
Desde febrero, las empresas del sector pueden aplicar incrementos diferenciados por plan, una posibilidad habilitada por el Decreto 102/2025 del Gobierno nacional. La norma forma parte de la política de desregulación de la medicina prepaga, que puso fin a la obligación de aplicar un mismo porcentaje de aumento para todos los afiliados.
El decreto también autoriza a las compañías comprendidas en la Ley N° 26.682 a fijar libremente el valor de las cuotas durante toda la vigencia del contrato, permitiendo ajustes según las características específicas de cada plan. Sin embargo, se establecieron límites: la cuota para la franja etaria más alta no puede superar el triple de la más baja, y los planes deben estar disponibles para todas las edades, tanto para nuevos afiliados como para los actuales.