Semana Santa en Santa Fe: más de 100.000 turistas y un impacto económico récord de $7.000 millones

La ciudad de Rosario fue uno de los destinos más elegidos, con más de 32.000 visitantes y un impacto estimado superior a los $2.800 millones. La ocupación hotelera alcanzó el 70%, el nivel más alto de los últimos años

La provincia de Santa Fe vivió un fin de semana largo histórico durante Semana Santa, consolidándose como uno de los destinos turísticos preferidos del país. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la Secretaría de Turismo provincial y el Ente Turístico Rosario, más de 100.000 turistas recorrieron el territorio santafesino, generando un impacto económico estimado en $7.000 millones.

La secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, destacó que el balance “es altamente positivo”, no solo por el movimiento económico sino también por la gran cantidad de visitantes: “Estos resultados no son casualidad, sino el fruto de un trabajo sostenido que venimos realizando desde el gobierno”, afirmó.

Durante el fin de semana largo, la provincia presentó una agenda llena de actividades culturales y recreativas, con una ocupación hotelera promedio del 80%. Rosario, en particular, registró la cifra más alta de visitantes desde 2022, con más de 32.000 turistas y una ocupación hotelera del 70%.

La ciudad impulsó una amplia variedad de propuestas que resultaron clave para el éxito de la temporada: los Galpones y el Mercado de Frutos Culturales atrajeron a 12.000 personas, mientras que espectáculos como Música Electrónica en Lavardén y Plataforma Resuena convocaron a más de 2.200 asistentes. A su vez, grandes eventos musicales como el recital de Sergio Torres, El Fiestón y la Fiesta Bresh reunieron a más de 7.000 personas.

El público familiar también tuvo su espacio con actividades gratuitas en espacios emblemáticos como el Tríptico de la Infancia, el Acuario del Río Paraná y el Complejo Astronómico Municipal.

Comentarios