La provincia de Santa Fe ha concretado un préstamo histórico de US$150 millones con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para llevar adelante el Programa Integral de Logística Urbana y Metropolitana del Gran Rosario. Este programa, que requiere una inversión total de US$187,5 millones, tiene como objetivo optimizar la infraestructura logística y la conectividad en uno de los principales nodos exportadores del país.
Los fondos permitirán ejecutar mejoras significativas en los accesos a las terminales portuarias del Gran Rosario, abarcando desde Timbúes hasta Rosario. Además, se ampliará la autopista Rosario-Santa Fe, con la construcción de un tercer carril en los tramos finales cercanos a la ciudad de Rosario. También se realizarán reparaciones en la ruta provincial 91, que conecta Villa La Ribera con la ruta nacional 9, a 5 km de Cañada de Gómez.
Estas obras buscan mejorar la competitividad de la economía provincial y nacional, ya que la región es responsable de aproximadamente un tercio de las exportaciones del país. Además, se pretende aliviar los problemas de congestión urbana en el área metropolitana de Rosario, facilitando un tránsito más fluido y seguro.
El gobierno provincial destaca que este préstamo se otorga en condiciones muy favorables, reflejando el compromiso con la disciplina fiscal y el equilibrio presupuestario, al tiempo que permite avanzar en proyectos estratégicos para el desarrollo económico y social de la región.