Impulsados por la estabilidad del dólar y el blanqueo de capitales que inyectó más de US$20.000 millones al sistema financiero, los bancos aumentaron la tasa que pagan por los plazos fijos en dólares.
Según el Banco Central (BCRA), la tasa nominal anual promedio pasó de 0,5% en febrero a 0,87% en marzo.
Estas son las tasas que ofrecen algunos bancos para plazos fijos en dólares a 30 días:
- Banco Nación: 1,50% anual para personas (vía online) y 2% para empresas.
- Banco Macro: 1,50% anual.
- Banco Supervielle: 1,50% anual.
- Banco Comafi: 1,10% anual.
- Banco Galicia: entre 0,50% y 3% anual según el plazo y el cliente. También ofrece fondos en dólares con acreditación en 24 hs.
- Banco BBVA: 0,50% anual.
- Banco Credicoop: 0,40% anual.
- Banco Hipotecario: 0,25% anual.
- Banco ICBC: 0,12% anual.
- Banco Provincia: 0,30% anual.
- Banco Ciudad: 0,10% anual.
- Banco Santander: 0,05% anual.
Algunos bancos también mejoraron el rendimiento de las cajas de ahorro en dólares. Por ejemplo, Banco del Sol paga 1,25% mensual por los saldos depositados, sin necesidad de inmovilizar el dinero.
Esta mejora de tasas busca atraer más depósitos en moneda extranjera y se da en paralelo al crecimiento del crédito en dólares, que aumentó un 238,6% interanual en marzo.