Pilay expande su horizonte regional con más de 27 proyectos en marcha

Compraron 23 hectáreas en el límite de Hostal del Sol donde se proyecta otro gran emprendimiento urbanístico

Pilay consolida su crecimiento y apuesta por el desarrollo regional con un ambicioso portafolio de 27 proyectos en diversas etapas, abarcando las ciudades de Paraná, Santa Fe, Córdoba y Rosario. Además, compraron 23 hectáreas en el límite de Hostal del Sol donde se proyecta otro gran emprendimiento urbanístico.

La compañía, que inició con la construcción de departamentos de uno y dos dormitorios, diversificó su oferta, incursionando en la creación de centros comerciales, colegios y lotes de distintas características. Destaca la construcción de un centro comercial en un terreno de 5 hectáreas en SanTomás, sobre la autopista, y el desarrollo de una marina sobre el río Salado, ampliando así las opciones de vivienda y entretenimiento en la región.

Este cambio estratégico permitió a Pilay ampliar su alcance y satisfacer las necesidades de un público más amplio, consolidándose como un actor clave en el desarrollo inmobiliario de la región.

Gonzalo Crespi, director de la empresa Pilay, planteó: “A la gente le tenés que dar forma de vida, deportes, educación”. Planteó: “Hoy está muy de moda, la ciudad de 15 minutos, que son miniciudades alejadas de los centros comerciales que la gente busca tener todo. Pero vos no podés irte a vivir a un lugar y trasladarte para los chicos del colegio, salud, centros comerciales, supermercados, tiene que tener todo cerca”.

Además, agregó queEn la zona de Rosario un hito importante fue la aprobación del plan de detalle de las 12 hectáreas que tenemos frente al condominio de Palos Verdes (Parque Bouchard). Ahí van a ir centros comerciales, van a ir condominios, van a ir Housing, que son un modelo de casas apareadas, que ya lo estamos haciendo en Córdoba. En Córdoba se llama Verbenas, que lo hacemos en alianza con la gente de Disur”.

Mientras que se realizan los estudios hídricos y de impacto ambiental el desarrollador se refirió a los tiempos de este tipo de trámites.

“Yo soy una persona muy optimista. Si en el pasado nos venimos dando la cabeza contra la pared y hoy tengo la puertita abierta para que podamos avanzar, yo pienso siempre en que va bien”.

Ante el reclamo de los constructores y de los desarrollistas el gobierno provincial y municipal puso foco en eso.

En ese contexto el desarrollador agregó: “Después tenés el inconveniente de las empresas prestadoras de servicio porque una vez que vos tengas eso aprobado tenés que ir a pedir las factibilidades. Las factibilidades vienen de la mano de inversiones. Nosotros ya en esa zona ya hicimos una inversión previa cuando desarrollamos el condominio de Palos Verdes, pero que quedó de todo eso, con qué nos vamos a encontrar? No lo sabemos exactamente”.

Por otro lado, Pilay avanza en la construcción de los módulos de “Los Pasos”, con la entrega del tercer módulo y el anuncio de la finalización del cuarto en los próximos meses. Paralelamente, la empresa reveló sus planes para “Los Pasos Uno” y “Los Pasos Tres”, dos emprendimientos de gran envergadura en la misma zona.

Además, Pilay adquirió 23 hectáreas en el límite de Hostal del Sol, Milicianos Rosarino y Álvarez Condarco, en Parque Hucharo, donde planea desarrollar un nuevo proyecto.

La empresa que se destaca por su experiencia en la gestión de permisos y ordenanzas, generó interés en vecinos con lotes en la zona, quienes buscan sumarse a sus proyectos.

Cabe recordar que obtuvo la aprobación para su proyecto “Tres Vías”, que incluye un edificio de 21 pisos y un basamento comercial.

Mientras tanto, en el centro de Rosario tienen diez edificios en construcción.

El desarrollo inmobiliario en la región no solo implica la construcción de viviendas, sino también una planificación integral que contemple la infraestructura y los servicios necesarios para una mejor calidad de vida.

Comentarios