Santa Fe aporta el 9% del PBI nacional pero recibe solo el 4% de los recursos

Pablo Corsalini, intendente de Pérez y referente del espacio “Vamos”, expresó su preocupación por el recorte de entre el 40 y el 45% en la coparticipación nacional que llega a Santa Fe. Advirtió que la situación complica la prestación de servicios y el pago de sueldos.

La reciente caída en la coparticipación nacional encendió las alarmas en los gobiernos locales de Santa Fe. Según alertó la provincia, el recorte ronda entre el 40 y el 45%, y desde los municipios advierten que el impacto es directo y preocupante.

Pablo Corsalini, intendente de Pérez y referente del espacio “Vamos” —que reúne a intendentes y presidentes comunales del justicialismo santafesino— manifestó su inquietud por la magnitud del ajuste: “Nos vimos sorprendidos por esta gran baja que se da entre un 40 y un 45%, según cada localidad, y que realmente nos pone en alerta”, señaló.

Corsalini advirtió que desde la llegada de Javier Milei a la presidencia “los municipios y comunas somos la primera ventanilla de atención”, frente a una creciente demanda social que incluye a jubilados, trabajadores sin empleo y comerciantes golpeados por la crisis económica.

“La baja de coparticipación, sumada al retiro de fondos como el Fondo de Asistencia Educativa y la eliminación de tributos como Ganancias y Bienes Personales, tiene un impacto directo en los gobiernos locales”, explicó.

En este contexto, los intendentes y presidentes comunales deben rediseñar sus estrategias de gestión en medio de un escenario que se vuelve cada vez más restrictivo. “Hay muchas comunas que hoy se están haciendo cargo de la salud, de la asistencia social, y de problemas habitacionales que no paran de crecer. Aumentan los desalojos porque muchas familias ya no pueden pagar un alquiler”, describió Corsalini.

El referente peronista también alertó que esta situación podría derivar en la interrupción de servicios e incluso en problemas para cumplir con las obligaciones salariales: “Esto va a ser un círculo complicado. No sólo cae la coparticipación, también están bajando los recursos propios”.

Corsalini hizo un llamado al Gobierno de Santa Fe: “Necesitamos una redistribución más equitativa de los recursos, con una mirada puesta en las necesidades reales de cada territorio”.

Finalmente, puso en duda la coherencia entre los números que se muestran desde Nación y la realidad de las comunas: “Si bien en la macro hay un aumento, nosotros no lo estamos viendo reflejado. Por eso alertamos sobre esta diferencia: es momento de mirar lo que pasa en las economías regionales”.

Comentarios