Aeropuerto Sauce Viejo trabajos modernización sistema de balizamiento mejoras operatividad

La Provincia potencia el aeropuerto de Sauce Viejo y apuesta por generar una salida internacional al Paraguay

A partir de la próxima semana aumentará su frecuencia a Buenos Aires y, mientras esperan el aval de la ANAC, gestionan rutas internacionales

La secretaria de Transporte de Santa Fe, Renata Ghilotti, confirmó que el aeropuerto de Sauce Viejo, en el centro de la provincia, aumentará sus frecuencias a la Ciudad de Buenos Aires a partir de julio. Por otro lado, no descartó abrir la terminal al mundo y lograr acuerdos de conexiones tras frontera 

Actualmente, el aeropuerto de Santo Tomé solo tiene una frecuencia hacia CABA por día, pero en julio tendrá dos y, desde octubre, se prevé llegar a tres por día. Serán seis días a la semana con horarios a confirmar. 

En este contexto, Ghilotti planteó que están analizando y llevando a cabo gestiones para sumar rutas nacionales a destinos turísticos tanto en Sauce Viejo como en el Islas Malvinas de Rosario y para ello presentaron su oferta ante Aerolíneas Argentinas y JetSmart. 

Por otro lado, la Casa Gris ya está en trámites para habilitar a Sauce Viejo como aeropuerto internacional ya que las obras están concluidas y sólo resta el visto bueno de la Anac (Administración Nacional de Aviación Civil). Cabe destacar que el aeropuerto santotomesino puede operar vuelos al exterior pero en casos especiales y con pedido previo. Algo que ya ocurrió cuando, por ejemplo, el club Unión de Santa Fe disputó la Copa Sudamericana de fútbol y debió viajar hacia el exterior.   

“Nos faltaría la habilitación definitiva, ya que estamos en un proceso provisorio. En caso de que haya algún vuelo puntualmente, se trabaja a demanda y se pide con anticipación que vengan los organismos nacionales que intervienen para un vuelo internacional y se los llama para una comisión de servicio”, indicó la funcionaria según publicó AIRE Digital. 

En este sentido adelantó que están en charlas con Paranair, una aerolínea que tiene fuerte presencia en Asunción, Paraguay y “nos interesa potenciar” esa conexión, sostuvo Ghilotti. 

Por último, Ghilotti añadió que se está negociando también con “Aerolíneas Argentinas y con Latam, que ahora logramos que vuelva a Rosario, le presentamos carpeta con la potencialidad que existe en el aeropuerto de Sauce Viejo”. La idea desde la gestión provincial es “potenciar” los “vuelos a países limítrofes como Montevideo, Santiago de Chile o Asunción, que son importante para el turismo, pero también para lo productivo y son demandas también de los sectores empresariales”. 

Comentarios