Impacto de los aranceles de Trump en el costo del iPhone: un 54% más caro de producir

Se encarecen componentes esenciales fabricados en China y Corea del Sur

El conflicto comercial entre Estados Unidos y China continúa teniendo repercusiones en diversas industrias, y Apple no es la excepción. La reciente imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump encareció considerablemente el costo de fabricación de los modelos más vendidos de iPhone.

Según un informe reciente, el costo total de producción de un iPhone pasó de 549,73 dólares a 846,59 dólares, representando un incremento del 54%. Este aumento se debe principalmente a los aranceles impuestos a productos provenientes de China, Corea del Sur y otros países involucrados en la fabricación de componentes clave.

¿Qué componentes se encarecen?

El desglose de costos muestra que componentes esenciales como la batería y la carcasa, fabricados en China, son los más afectados. Además, el display y el módem 5G provenientes de Corea del Sur también sufren aumentos significativos.

Otros componentes afectados incluyen:

Procesador: Proveniente de Taiwán (USD 90,85).

Display: Proveniente de Corea del Sur (USD 37,97).

Batería: Proveniente de China (USD 4,10).

Módem 5G: Proveniente de Corea del Sur (USD 26,62).

Memoria: Proveniente de EE.UU. (USD 21,80).

Almacenamiento: Proveniente de Japón (USD 20,59).

Cámara trasera: Proveniente de Japón (USD 126,95).

Carcasa: Proveniente de China (USD 20,79).

El aumento de costos es casi inevitablemente trasladado al consumidor, especialmente en un mercado como el argentino, donde los dispositivos electrónicos importados ya tienen precios elevados por impuestos locales y restricciones cambiarias.

Aunque Apple podría absorber parte del aumento, es probable que los precios de los modelos más recientes de iPhone continúen subiendo, afectando el bolsillo de los consumidores. Sin embargo, este escenario también podría beneficiar a marcas competidoras que no se ven afectadas por los aranceles estadounidenses a China o que tienen cadenas de suministro alternativas.

Comentarios