El IPC de febrero fue del 2,40% y marca la pauta para el ajuste en abril

Te contamos todos los índices actualizados que se utilizan para calcular la suba de los alquileres residenciales y comerciales: IPC, ICL y CAC.

La Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) difundió los últimos datos económicos clave para calcular los ajustes de los contratos de alquiler, según los índices oficiales publicados en marzo de 2025.

IPC: El índice de inflación sigue en descenso

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado por el INDEC, registró en febrero una variación del 2,40%, siendo el indicador más utilizado para la actualización de alquileres en contratos que así lo estipulan. Aunque se observa un leve repunte respecto al mes anterior, se mantiene dentro del rango proyectado de desaceleración inflacionaria.

ICL: Proyección del índice para alquileres residenciales

El Índice para Contratos de Locación (ICL), calculado por el Banco Central (BCRA), presentó una proyección del 2,54% para el 1 de abril de 2025. Este índice es utilizado para la actualización automática anual de los contratos bajo la ley de alquileres vigente.

CAC: El costo de construcción se mantiene moderado

El Índice de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), usado especialmente en contratos comerciales y de obra, mostró en febrero una suba del 1,70%, según datos difundidos por la misma entidad.

Tendencias: Expectativas de baja sostenida en la inflación

A pesar del leve rebote de algunos indicadores, todos los índices vinculados al mercado inmobiliario —IPC, ICL y CAC— se mantienen en niveles moderados. Tanto el Gobierno Nacional como consultoras privadas coinciden en proyectar una baja sostenida de la inflación a lo largo de 2025.

Por esto, crece la expectativa de que en marzo la curva inflacionaria retome su senda descendente y que el IPC se ubique, incluso, en torno al 2% mensual, lo cual impactaría de forma positiva en los valores de los próximos ajustes de alquileres.

 

Comentarios