En el marco de la liberación total del cepo cambiario para personas humanas, el Banco de la Nación Argentina anunció que ha adecuado todos sus sistemas y procesos internos para garantizar una operatoria fluida y segura. A partir del lunes 14 de abril, cualquier persona cliente del banco podrá comprar y transferir dólares sin restricciones a través de los distintos canales habilitados, tanto digitales como presenciales.
La medida se enmarca en el inicio de la “Fase 3 del Programa Económico”, impulsado por el Ministerio de Economía y el Banco Central, que busca avanzar hacia la normalización del mercado cambiario y la plena libertad financiera para los ciudadanos.
“Todas nuestras plataformas están operativas y listas para brindar este nuevo servicio, con los estándares de seguridad y eficiencia que caracterizan al Banco Nación”, indicaron desde la entidad en un breve comunicado oficial.
Con esta decisión, el principal banco público del país acompaña la liberalización del mercado de cambios y se alinea con la estrategia oficial de recuperar la confianza en el sistema financiero y facilitar el acceso al ahorro en moneda extranjera.
La liberación del cepo para personas humanas es uno de los hitos más esperados por los ahorristas y operadores financieros, tras años de restricciones impuestas al mercado cambiario argentino.