Aumentan las comisiones bancarias desde mayo: qué cambia y cómo evitar costos extra

Los bancos aplicarán fuertes subas en comisiones y extracciones

Desde el 1° de mayo de 2025, las entidades bancarias aplicarán aumentos de hasta un 25% en las comisiones vinculadas a servicios como el mantenimiento de cuentas y las extracciones de efectivo en cajeros automáticos.

Uno de los cambios más sensibles afectará a quienes realicen extracciones de efectivo en cajeros automáticos que no pertenezcan a su banco o a su red habitual. En muchos casos, el costo por cada operación superará los $5.000, dependiendo de la red utilizada y el tipo de cuenta.

También habrá un incremento en los costos mensuales por mantenimiento de cuentas, que en algunos paquetes superarán los $70.000, especialmente en aquellos con mayores beneficios. Los servicios más básicos no estarán exentos de subas, y se ubicarán en el orden de los $25.000 a $30.000 mensuales, según el tipo de cuenta.

No obstante, existen importantes excepciones que es clave tener en cuenta:

  • Las cuentas sueldo, previsionales y sociales seguirán exentas de estos cargos.
  • Sus titulares podrán realizar extracciones sin costo en cualquier cajero automático, sin importar la red o entidad.

Para quienes buscan evitar estos aumentos, hay algunas alternativas útiles:

  • Priorizar el uso de cajeros automáticos del banco emisor de la tarjeta, donde generalmente no se aplican comisiones adicionales.
  • Utilizar el servicio de “Extra Cash”, disponible en supermercados, farmacias y comercios adheridos, que permite retirar efectivo sin pagar comisiones al hacer una compra con tarjeta de débito.

Estos ajustes reflejan una tendencia general del sistema financiero a actualizar sus tarifas en función del contexto inflacionario. En este escenario, es fundamental revisar el resumen de cuenta, conocer los beneficios vigentes y evaluar si conviene renegociar el paquete contratado o cambiar de entidad.  

Comentarios