Top 5 de los destinos nacionales más reservados para este fin de semana largo: ¿aparece Rosario?
Los feriados en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (17 Junio) y del Gral. Manuel Belgrano (20 Junio) dan lugar a la formación de un fin de semana extra largo donde los argentinos se preparan para recorrer el país.
Según el último relevamiento de la plataforma Booking.com, un 78% de la comunidad viajera...
Chile jubiló a su antigua dirigencia: ¿qué viene?
El triunfo de Gabriel Boric debe ser analizado en un contexto mayor al que nos condena la visión agrietada típica argentina, que ve en él una expansión del kirchnerismo o simplifica adosándolo al chavismo y poco más que eso. Las miradas muy interesadas huelgan cuando no pueden ver que todo el proceso que viene viviendo Chile en los últimos...
Viceversa: la política, desde la actividad gremial empresaria
Los últimos tiempos han estado marcados por un hecho trascendente: empresarios y dirigentes de cámaras empresariales que se suman a la política, ya sea a partidos que ya existen o fundando otros, diversos, sin que haya uno solo que los represente en forma corporativa, pero en todos los casos reclamándoles a la política que no cumplieron con los compromisos...
La crisis económica actual se parece mucho más a la de 1974 que a la de 2001
Para salir del atolladero en el que se encuentra Argentina se necesita un giro de 180 grados en la organización económica y un gran compromiso con la ética y la justicia. Sólo un gobierno que tenga esto en claro y que convenza primero a sus partidarios y elabore una propuesta sincera y generosa, puede liderar este giro.
No puede esperarse...
La riqueza no se imprime, se produce
Ante las escalofriantes cifras de pobreza lanzadas por el Indec hace unas semanas, donde se exhibe que más del 40% de la población se encuentra bajo la línea de pobreza, equivalente a unos 19 millones de argentinos, mientras que la indigencia registra porcentajes superiores a los 10 puntos, alcanzando prácticamente a 5 millones de compatriotas, se nos hace imperioso...
Antes de reflejarse en el aumento de la tasa de inflación, la mayor expansión monetaria se visualizará en el precio del dólar y en la tasa de interés
Ya a nadie le caben dudas de que en los próximos meses la expansión monetaria y de los pasivos remunerados del Banco Central van a aumentar vertiginosamente. Pero el efecto sobre la tasa de inflación no será inmediato. Antes va aumentar el precio del dólar en los mercados libres (contado con liquidación, dólar bolsa y blue) y en la...
El nuevo liderazgo y el rol de la comunicación
Desde el momento en que fue promovido como candidato a presidente de la nación y, mucho más, luego del resultado de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) el liderazgo del presidente Alberto Fernández fue cuestionado desde diferentes ámbitos. Si bien tuvo momentos en donde su figura parecía afianzada (inicio de la cuarentena), en la mayor parte de...
La agroindustria aportó divisas por US$ 13.300 millones en cinco meses
Por Tomás Rodriguez Zurro - Guido D'Angelo - Emilce Terré - 07 de Junio de 2021
Los primeros cinco meses del año se alcanzaron liquidaciones de divisas por más de US$ 13.300 millones y el período enero-mayo 2021 se consolidó como el de mayor liquidación de divisas de la historia, según surge de datos informados por CIARA-CEC. Un panorama de...
El factor Sain y el juego clandestino
Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe
¿Causalidad o casualidad?. Tras la eyección del insólito ahora ex ministro de Seguridad Marcelo Sain, se sucedieron casi inmediatamente una serie de allanamientos en Rafaela que terminaron con el arresto en Rosario del capitalista de juego clandestino Leonardo Peiti, que transitaba en libertad el proceso como organizador de una banda ligada al...
No hace falta elevar barreras, sino bajarlas
Por Garret Edwards - Director de Investigaciones Jurídicas en Fundación Libertad - @GarretEdwards
La trama es simple. Se ha repetido, en cabezas de algunos personajes de los cuales uno en general se cruza de calle, de la misma forma desde tiempos inmemoriales en prácticamente todas las actividades del quehacer humano: alguien tiene una idea, encuentra un nicho poco explotado, arma su...