Paséa: desarrollo de usos mixtos frente al aeropuerto con la jerarquía arquitectónica de Pfeifer y Zurdo y obras ya en marcha

La alianza entre Pellegrinet, Edeca y GM Real Estate impulsa un negocio de alto potencial inmobiliario y de renta, que ya entró en etapa de negociación con grandes actores de salud, educación y el entretenimiento.

ON24 dialogó en exclusiva con la mesa chica del proyecto, junto a los arquitectos Zurdo y Pfeifer y los empresarios Pellegrinet, Burgués y Trini, la alianza que respalda este desarrollo de alto impacto.

Sobre un terreno estratégico de más de 17.000 m², frente al Aeropuerto Internacional de Rosario y a pocos pasos de Fisherton Plaza, ya comenzaron las obras de Paséa, un desarrollo de usos mixtos que representa una nueva etapa en la evolución urbana del área metropolitana. Impulsado por tres actores clave —Constructora Pellegrinet, GM Real Estate y EDECA— y con una dirección arquitectónica de jerarquía internacional a cargo de PFZ Arquitectos, Paséa se consolida como un activo de inversión con alto potencial de renta y valorización.

La reunión exclusiva con ON24 permitió conocer de primera mano la visión estratégica, los tiempos proyectados y la lógica urbana que sustenta el emprendimiento. En el encuentro, realizado en la sede de Pellegrinet, se sentaron en la misma mesa los arquitectos Manuel Zurdo y Juan Pfeifer (PFZ), el Ing. Néstor Pellegrinet, Marcelo Burgués (EDECA) y Arturo Trini (GM Real Estate), quienes profundizaron sobre las claves de este ambicioso proyecto.

“Paséa no es un shopping ni un parque de oficinas. Es un espacio urbano para permanecer, que integra salud, educación, trabajo y recreación, pensado desde la escala humana”, definió Manuel Zurdo.

Arquitectura con impronta internacional

La propuesta de PFZ Arquitectos busca recuperar el espíritu del paseo urbano, con materiales nobles, espacios verdes, conexión peatonal y vocación ambiental. Siete edificios interconectados se organizan en torno a un paseo comercial a cielo abierto, con áreas mixtas que promueven el encuentro y la circulación fluida.

“Los barrios cerrados no resuelven la vida diaria. Paséa lo hace, y con sinergia funcional: todo a escala caminable, todo conectado”, agregó Juan Pfeifer, al describir la lógica de una “ciudad de los 15 minutos” aplicada a escala metropolitana.

       

Un town center con ADN metropolitano

Paséa responde a una nueva demanda urbana: concentrar servicios esenciales en núcleos integrados, con criterios sustentables, modernos y de alta calidad constructiva. En números, el proyecto contempla:

  • 57.000 m² de superficie cubierta
  • 36 locales comerciales (4.135 m²)
  • 7 locales gastronómicos (1.974 m²)
  • 4 salas de cine (2.213 m²)
  • Espacios universitarios (3.981 m²)
  • Centro médico (3.922 m²)
  • Hotel (4.560 m²)
  • Coworking y oficinas (4.245 m²)
  • Gimnasio (1.541 m²)
  • Áreas verdes: 4.200 m²
  • Estacionamiento: 347 autos cubiertos + 150 descubiertos

       

Modelo híbrido de inversión

La propuesta de Paséa combina áreas de renta estable con unidades orientadas a la venta, lo que permite atraer diferentes perfiles de inversores.

“No todos los desarrollos generan retornos en distintas escalas y tiempos. Paséa lo logra. Las marcas ancla ya están en conversaciones y avanzamos con operadores de primera línea”, sostuvo Arturo Trini.

El proyecto ya ingresó en una etapa avanzada de negociación con referentes de salud, educación y entretenimiento, aunque los nombres aún no fueron revelados públicamente.

Una sociedad de trayectoria

El peso de quienes están detrás del megadesarrollo no es menor. Constructora Pellegrinet (Shopping Alto Rosario, Torres Quinquela, HPR), GM Real Estate (con múltiples desarrollos en Funes y Fisherton) y EDECA (infraestructura y servicios) forman una alianza que combina experiencia, solvencia y visión territorial.

“Compramos estas tierras hace años, con la certeza de que este fenómeno urbano era inevitable. Paséa se suma, potencia y complementa al tejido urbano existente”, explicó Arturo Trini, de GM.

“La obra ya está en marcha. Queremos terminarla en 18 meses”, confirmó Néstor Pellegrinet, quien también anticipó la generación de más de 200 empleos directos en esta etapa inicial.

Un nuevo polo para Rosario y Funes

Frente al aeropuerto, en una ubicación bisagra que conecta el dinamismo rosarino con el crecimiento de Funes, Paséa representa la consolidación de una nueva centralidad metropolitana. Con arquitectura de jerarquía, planificación urbana de avanzada y una estructura societaria con respaldo, el proyecto ya se perfila como un punto de referencia para el futuro del oeste del Gran Rosario.

“No vinimos a ocupar un espacio vacío. Vinimos a potenciar lo que ya está. Con urbanismo, arquitectura y servicios de calidad”, cerraron los socios en diálogo con ON24.

 

Comentarios