Maximiliano Pullaro, el gobernador con mejor imagen del país: 61,9% de aprobación

Leandro Zdero, de Chaco, quedó en segundo lugar; el mandatario santafesino lidera el ranking nacional gracias a mejoras en seguridad y una histórica inversión en obra pública.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, alcanzó el primer puesto en el ranking de imagen positiva entre los mandatarios provinciales de Argentina, según el relevamiento mensual de CB Consultora Opinión Pública realizado entre el 1 y el 4 de abril de 2025.

Con un 61,9% de imagen positiva, Pullaro supera a Leandro Zdero de Chaco (61%) y Gustavo Valdés de Corrientes (60%), consolidándose como el dirigente provincial mejor valorado del país.

Este ascenso en la valoración pública se atribuye, en gran parte, a mejoras significativas en los índices de seguridad en Rosario y en el resto de la provincia, así como a una inversión histórica en obra pública que alcanza los 1.500 millones de dólares. Desde 2024, Pullaro se ha mantenido entre los tres gobernadores mejor evaluados, y en esta última medición logró escalar al primer lugar del ranking.

El estudio se da en un contexto político clave para Santa Fe, ya que el próximo domingo se celebrarán elecciones de convencionales constituyentes, en el marco del proceso impulsado por el oficialismo para reformar la Constitución provincial. La sólida imagen del mandatario podría influir de manera decisiva en esta instancia.

El relevamiento de CB Consultora fue realizado mediante cuestionarios estructurados con preguntas cerradas, aplicados a través de canales online (técnica CAWI). Participaron 17.994 personas mayores de 16 años, con un promedio de entre 629 y 898 encuestados por provincia.

En el podio del ranking nacional, Pullaro está acompañado por otros dos gobernadores de la UCR: Leandro Zdero (Chaco), con una imagen positiva del 61%, y Gustavo Valdés (Corrientes), con el 60%. El único mandatario no radical entre los primeros cuatro es Ignacio “Nacho” Torres (PRO), gobernador de Chubut, quien ostenta un 60,7% de imagen positiva.

El alto desempeño de Pullaro contrasta con la media nacional. En un escenario político marcado por tensiones entre el oficialismo nacional, la oposición y los gobiernos provinciales, el caso santafesino aparece como una excepción positiva. Incluso frente a dirigentes de alta exposición mediática, el gobernador muestra una evaluación ciudadana más favorable, en gran parte atribuida a su perfil de gestión enfocado en resultados concretos, especialmente en seguridad.

Los datos respaldan las decisiones tomadas en esta área clave. Rosario, que venía registrando niveles récord de violencia, logró reducir significativamente estos índices en solo un año, ubicándose en los mejores niveles del siglo. En el resto del territorio provincial también se advierten efectos positivos de las políticas de seguridad, alineadas con las prioridades declaradas por Pullaro desde el inicio de su gestión.

Comentarios