Luz verde del Concejo para el “shopping de la construcción” en Pellegrini y Barra

Se utilizará un depósito que ocupa casi 1 hectárea para ser reconvertido en un centro comercial que contará con 167 módulos en alquiler para locales comerciales.

Un ambicioso proyecto comercial que busca transformar un gran depósito en desuso en un moderno “shopping de la construcción” tuvo el visto bueno en el Concejo Municipal. La iniciativa, impulsada por un grupo inversor, plantea la reconversión de un edificio a medio construir en la intersección de Pellegrini y Barra, para convertirlo en un espacio donde diversas empresas del sector puedan ofrecer productos y servicios especializados.

El edificio comenzó a construirse en 2012 con la intención de funcionar como galpón, pero la obra quedó inconclusa. Ahora, los desarrolladores han decidido ampliar su propósito e incorporar sectores comerciales, gastronómicos y espacios de coworking. Desde el oficialismo destacan el impacto positivo que este proyecto podría tener en una zona que necesita inversión y dinamización comercial.

La propuesta llegó al Concejo a partir de un pedido de factibilidad por parte del fideicomiso que lleva adelante la iniciativa. Aunque el proyecto ya fue evaluado por distintas áreas técnicas, su aprobación requiere del visto bueno del Palacio Vasallo debido a que el inmueble excede algunos indicadores urbanísticos de la zona.

Un complejo de grandes dimensiones

El plan contempla la creación de un centro de 3.600 metros cuadrados destinados al alquiler de locales comerciales, sumados a 6.050 metros cuadrados de espacios comunes, que incluirán pasillos elevados, un bar, oficinas de coworking, salones de usos múltiples con capacidad para 200 personas, sanitarios y oficinas administrativas. Además, se prevé un sector de estacionamiento de 1.120 metros cuadrados.

El objetivo del emprendimiento es convertir el lugar en un polo estratégico para la industria de la construcción en la región, atrayendo tanto a empresas y profesionales del rubro como a potenciales clientes e inversores. Para ello, se dispondrán auditorios destinados a conferencias y capacitaciones, así como espacios para ferias y eventos especializados. Se estima que la puesta en marcha generará alrededor de 200 puestos de trabajo.

Un enfoque netamente comercial

El centro comercial contará con 167 módulos independientes, de entre 12 y 15 metros cuadrados, que podrán utilizarse de manera individual o combinarse para formar locales más amplios. Estos espacios estarán distribuidos en la planta baja y tres niveles superiores, organizados en torno a un amplio atrio de triple altura. El complejo incluirá dos ascensores panorámicos y uno de servicio, además de escaleras y rampas para facilitar la circulación.

A diferencia de otros shoppings, este no tendrá una orientación gastronómica ni de entretenimiento. No habrá patio de comidas, salas de cine ni espectáculos en vivo. Su propósito será exclusivamente comercial, con un enfoque en la exhibición de productos, reuniones de capacitación y charlas técnicas dirigidas a profesionales del sector.

El diseño arquitectónico también será un punto distintivo: el edificio contará con una fachada completamente vidriada sobre avenida Pellegrini, complementada con una amplia explanada y un alero de gran tamaño. Con 14 metros de altura, su estructura se destacará en el paisaje urbano y será visible desde el ingreso a la autopista a Córdoba.

El proyecto será tratado en la comisión de Planeamiento antes del mensaje del intendente. Desde el oficialismo confían en que la iniciativa contará con un amplio respaldo y esperan que sea aprobada en la sesión ordinaria posterior a la apertura de sesiones. “El consenso es positivo y esperamos que salga con unanimidad”, señalaron fuentes del Concejo.

Comentarios