AFA inaugura esta semana el segundo Agroservice de Shell Agro

Es el turno de Rojas, en provincia de Buenos Aires. Claudio Pereyra, gerente de Agricultores Federados Argentinos, dijo que tienen proyectados dos mas para Abril. ¿Dónde estarán ubicados?

Agricultores Federados Argentinos estará inaugurando este próximo jueves una nueva planta de Agroservice Shell Agro. La semana pasada inauguraron en Totoras, y esta semana toca cortar cintas en la Ruta Provincial 31, en jurisdicción de la localidad bonaerense de Rojas.

En diálogo con ON24, Claudio Pereyra dijo que viven estos momentos con “mucha satisfacción”, porque “termina redondeando y concretando lo que venimos anhelando desde hace ya varios años que trabajamos con Shell”

“Veníamos haciéndolo a través de nuestras casi 80 bocas de expendio, en diferentes centros primarios y locaciones comerciales; esta semana (por la pasada) inauguramos el primero, y la próxima (por esta semana) inauguramos el segundo en Rojas, provincia de Buenos Aires”. Confió además que en Abril será el turno de Clachín (Córdoba) y Gualeguay (Entre Ríos).

El ejecutivo de AFA dijo que la estrategia es abrir un agroservice por cada provincia donde estamos instalados. Por ahora en las principales, pero “seguramente tendremos que poner en funcionamiento algunos mas”.

Además, dijo que “reforzamos la flota de camiones para reparto, llegando a 11 unidades para atender toda el área de influencia y llegar a nuestros asociados y a diferentes clientes; y competir de igual a igual con las demás petroleras que hacen distribución en el agro

Palabra de presidente

Dario Marinozzi, titular de Agricultores Federados Argentinos, dijo que todo forma parte de una estrategia comercial entre la petrolera y la cooperativa. Como clientes “nos embanderamos en un 100% con la venta de combustible de la compañía Shell, llegando a volúmenes de mas de 70 millones de litros en este ultimo año”, dijo.

Nos aseguran un producto de excelente calidad, a un precio muy competitivo y con un abastecimiento seguro”, destacó Marinozzi. Y apuntó que “nosotros también somos un cliente muy importante, por la seriedad con la que trabaja la cooperativa y por el volumen que manejan nuestros asociados”.

El presidente de la cooperativa destacó que se trata de un beneficio, no solo para los productores asociados a AFA, sino para todos los productores, porque se trata de una unidad de negocios independiente. “Estamos contentos con esta alianza estratégica entre AFA y Shell, porque vamos de menor a mayor y tenemos posibilidad de hacer muchísimas cosas en conjunto”, se jactó.

Por último, informó que AFA esta cerrando el ejercicio económico y las perspectivas son muy buenas. “Tenemos una cooperativa muy sólida, estamos en un buen año a pesar del contexto, siendo precavidos para lo que viene, pero sin dejar de pensar nuevas inversiones”, dijo. Y adelantó que en junio estarán inaugurando la planta formuladora de productos biológicos; y ya está aprobada la inversión para ampliar en un 50% la planta de fitosanitarios, ambas en Ramallo.

Comentarios