Rafaela se ha convertido en las últimas décadas en un modelo de desarrollo donde un Estado Municipal proactivo ha sabido acompañar los emprendimientos productivos y esta estratégia de gobierno se mantiene con el paso del tiempo y de los colores políticos de cada coyuntura. El actual intendente Leonardo Viotti señaló a los medios que “sumamos más de 20 hectáreas de una empresa privada que serán loteadas para permitir a muchas industrias y empresas de la ciudad, instalarse y seguir agrandando nuestra capacidad productiva”. De esta forma, con el convenio firmado recientemente, se busca potenciar el suelo industrial de la ciudad tanto para firmas locales como de la región y el extranjero
Interrelaciones
El Gobierno Municipal rafaelino rubricó un convenio público-privado junto a la empresa Inversora Niwol SA que le permite adquirir más de 20 hectáreas del Parque Industrial Fasoli para el desarrollo de empresas, emprendimientos y fábricas, permitiendo fortalecer el crecimiento productivo y económico de la ciudad. Sumándose este espacio, a los ya conocidos parques que trabajan en el distrito, en lo que se da en llamar Área Industrial Ampliada. Cómo siempre, este tipo de interrelaciones, dan sus frutos en un futuro bastante cercano.
Inyección de suelo industrial
“Necesitábamos, desde hace tiempo, suelo industrial en la ciudad y, gracias a la inversión y el desarrollo de esta empresa privada, a través de este convenio con el municipio, vamos a poder inyectar estas tierras que son oportunidades para todos aquellos que quieran crecer”, agregó Viotti.
El acuerdo irá tomando forma en los próximos meses, a través del desarrollo del emprendimiento inmobiliario, lo que permitirá que las empresas y emprendedores de Rafaela puedan acceder a parcelas para consolidar este polo industrial, cada vez más amplio, con mayor superficie para el trabajo, la transformación tecnológica, la logística y el intercambio en el marco del comercio exterior.
Infraestructura
Entre los trabajos de infraestructura previstos se encuentran las obras de iluminación led, forestación perimetral y el planteo de un reservorio hídrico en la parte externa al parque; como así también iluminación led en calles internas, pavimentación para tránsito pesado, sistema de seguridad, cerco perimetral, red de agua potable, tendido de red eléctrica de baja y media tensión, y forestación en el interior del parque. Con esto, el mandatario local puso en consideración la importancia del enriquecimiento que se busca potenciar en la ciudad: “Este convenio es clave para fortalecer el entramado industrial. Además, lo hacemos con infraestructura de calidad, como la pavimentación del camino número 6, y seguirán llegando más proyectos para continuar impulsando el crecimiento de Rafaela”, señaló.
Crecimiento industrial
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, de la ciudad de Rafaela, María Emilia Vidal, destacó la relevancia del acuerdo: “Firmamos un convenio con el sector privado, lo que es muy importante para consolidar la zona industrial de Rafaela. Era una demanda de muchos años, un proyecto que por fin pudimos cerrar con condiciones que favorecen a los industriales, como la creación de un parque industrial cerrado, lo que traerá beneficios desde la provincia”. Vidal también señaló que, para el desarrollo urbano de la ciudad, este avance es fundamental: “Desde el área de desarrollo urbano, potenciar el crecimiento en la parte industrial es crucial para seguir avanzando en la consolidación de Rafaela como un polo productivo y competitivo”. Este acuerdo representa un paso más hacia la expansión industrial y la creación de nuevos puestos de trabajo en Rafaela, reafirmando el compromiso del gobierno municipal por fortalecer la economía local y brindar oportunidades a las empresas y emprendedores que deseen formar parte del crecimiento de Rafaela.