Banco Municipal trabaja sobre proyecto de un nuevo edificio anexo a la sede central

Hay un plan de mínima y otro más ambicioso que está a la espera del visto bueno del BCRA.

Comenzó un año lleno de proyectos de gran envergadura para el Banco Municipal de Rosario que va desde ampliaciones edilicias y expansión en la región hasta importantes líneas de créditos para diferentes sectores y a tasas muy competitivas.

En diálogo con ON24, el presidente de la entidad, Claudio Forneris confirmó que trabajan en un ambicioso proyecto que contempla la construcción de un nuevo edificio lindero a la actual sede central de peatonal San Martin 718.

“Uno de los planes de trabajo que tenemos para este año es la construcción o ampliación del edificio, pero no tenemos todavía las autorizaciones del Banco Central. La idea que estamos analizando es que el edificio anexo a nuestra casa central, que es donde tenemos la “Banca Empresa”, se pueda ampliar”, indicó.

La iniciativa está en etapa de gestación y si bien Forneris pretende ser cauteloso con los detalles, expresó que se trabaja con dos alternativas: una ampliación a 1200 m2 y otra de 2400 m2. “Estamos determinando nuestras necesidades y las aprobaciones del Banco Central”, informó.

En principio la ampliación mínima proyectada sería para reemplazar otros locales que ocupa el Banco Municipal y unificar algunas locaciones que tienen alquiladas para otras necesidades, unificándolas bajo un mismo edificio de 1200 m2. “Ahí cubriríamos básicamente lo que hoy tenemos, no estaríamos haciendo más, sino unificando el edificio y dándole otra fachada, un redimensionamiento”, detalló.

En cambio, el proyecto de 2400 metros es mucho más ambicioso y no sólo busca ganar altura con más pisos sino elevar la capacidad y las funciones. En ese sentido, el Presidente comentó: “En esta iniciativa ya participaría la Municipalidad de Rosario y podríamos ofrecer espacio para otras instituciones de la ciudad como puede ser la Universidad Nacional de Rosario”.

No obstante, una vez más Forneris prefirió ir despacio. “Por ahora es un proyecto, no es una realidad. La decisión está, el plan mínimo está aprobado y esperamos por la aprobación del proyecto más ambicioso”, subrayó.

¿De qué depende? De las normativas que establezca el Banco Central a la hora de definir los permisos para la concreción del proyecto. Si bien los bancos suelen adaptar cualquier tipo de edificio para su funcionalidad, se necesitan ciertos requisitos específicos como aislar el tesoro, entradas independientes y medidas de seguridad que aun no está definidas.

NUEVAS LINEAS DE CRÉDITO Y REGIONALIZACIÓN 

Mientras se espera por esos permisos, Claudio Forneris mostró su alegría tras el lanzamiento de nuevas líneas de crédito que no sólo son beneficiosas por sus tasas competitivas sino que abarcan a diferentes sectores productivos. 

“Lanzamos tres lineas de créditos por 3 mil millones de pesos, destinadas a capital de trabajo y proyectos de leasing, inversión productiva e impacto ambiental con tasas muy competitivas”, sostuvo el presidente de la entidad local.

El plan trazado por el Directorio de Banco Municipal, contempla ampliar la asistencia crediticia con tasas muy competitivas para impulsar inversiones y así consolidar la actividad de empresas, pymes, consorcios y asociaciones.

Los desembarcos de estas líneas se producen, en el marco del 127° aniversario de la entidad bancaria y como resultado de diversas acciones que Banco Municipal está realizando junto a las secretarías municipales.

Por otra parte, el Banco Municipal también apuesta a seguir con la regionalización a través de la apertura de cajeros automáticos en diferentes localidades. Está presente en Rosario, Santa Fe y San Lorenzo con 13 sucursales pero además posee cajeros en 11 localidades de la provincia.

“Este mes vamos a inaugurar nuevos cajeros automáticos en las localidades de López, Bernardo de Irigoyen y Correa. Para estas localidades es muy importante para que la gente tenga acceso a sus cuentas y gasten dinero en su pueblo. Es parte del plan estratégico de regionalización y trabajamos activamente con comunas. Tenemos compras hechas para el futuro para nuevas localidades pero estamos teniendo dificultades con las importaciones”, finalizó Forneris. 

Comentarios